Número de resultados 23
para geologia
23/03/2015 - Bienvenida a Sede Central la estudiante en prácticas Estefanía García Escribano
Como parte del Convenio entre la Universidad Complutense de Madrid y Geólogos del Mundo, que tiene por objeto promover la cooperación y colaboración, en el desarrollo de un programa de prácticas para universitarios que les permita aplicar y completar los conocimientos adquiridos en su formación académica, podemos contar de nuevo en 2015 con la colaboración de una estudiante en prácticas en la Sede Central. Damos la bienvenida a Estefanía García Escribano, estudiante de Ingeniería Geológica en su último año, que realizará con nosotros distintas actividades tanto administrativas como técnicas.


30/01/2015 - GM presenta dos charlas en la Mesa Redonda del Ateneo de Madrid
Martes 3 de febrero de 2015, a las 19:00, GM presenta dos charlas como parte de la Mesa Redonda, Geología y desastres naturales en Iberoamérica. La acción de Geólogos del Mundo. Os esperamos!


23/09/2014 - Damos la bienvenida a la estudiante de Geología Naomí Seijas
Damos la bienvenida a Naomí Seijas, estudiante de geología en Madrid, que va a colaborar con GM en la actualización de nuestra cartelera en la Facultad de Geología de la Universidad Complutense de Madrid y asuntos varios en Sede Central.


10/09/2014 - Participación de GM en Seminario Internacional de Gestión de Riesgos en Ecuador
Prevención y gestión de riesgos por deslizamientos en obras civiles:
Realizado del 23 al 26 de julio de 2014 en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, petróleos y ambiental de la Universidad Central de Ecuador y dirigido a profesionales, estudiantes y personas relacionadas con las prácticas de Ingeniería Civil, Geología, Geotecnia, Geofísica, así como autoridades responsables de la toma de decisiones en la Geestión del Riesgo ante fenómenos naturales.
Participaron por Geólogos del Mundo el Doctor Javier Torrijo con la conferencia Influencia del agua en las inestabilidades de taludes y laderas y la conferencia Rehabilitación y reconstrucción de taludes ( en conjunto con el Doctor Rafaél Guardado Lacaba de Cuba) y el Doctor Olegario Alonso con la conferencia Riesgos en zonas de alta sismicidad. Relación con las inestabilidades de laderas, aplicación de métodos geofísicos.

Realizado del 23 al 26 de julio de 2014 en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, petróleos y ambiental de la Universidad Central de Ecuador y dirigido a profesionales, estudiantes y personas relacionadas con las prácticas de Ingeniería Civil, Geología, Geotecnia, Geofísica, así como autoridades responsables de la toma de decisiones en la Geestión del Riesgo ante fenómenos naturales.
Participaron por Geólogos del Mundo el Doctor Javier Torrijo con la conferencia Influencia del agua en las inestabilidades de taludes y laderas y la conferencia Rehabilitación y reconstrucción de taludes ( en conjunto con el Doctor Rafaél Guardado Lacaba de Cuba) y el Doctor Olegario Alonso con la conferencia Riesgos en zonas de alta sismicidad. Relación con las inestabilidades de laderas, aplicación de métodos geofísicos.

07/04/2014 - Invitación a conferencia "Geología y cooperación al desarrollo" en la Facultad de Geología , Oviedo
Los miembros de Geólogos del Mundo D. Luis Alfonso Fernandez Pérez y D. Iyán González Castro, darán una conferencia sobre "Geología y Cooperación al Desarrollo".
LUGAR: Facultad de Geología Universidad de Oviedo, (Campus de Llamaquique),
AULA "B"
FECHA: 10 de abril de 2014
HORA: 13 H.
La entrada es libre

LUGAR: Facultad de Geología Universidad de Oviedo, (Campus de Llamaquique),
AULA "B"
FECHA: 10 de abril de 2014
HORA: 13 H.
La entrada es libre

28/01/2014 - Jornadas en la Facultad de Oviedo, 3 y 4 de febrero
Como aplicar el enfoque de derecho a la alimentación en intervenciones de desarrollo
Los días 1 y 2 de febrero, Geólogos del Mundo colabora en la realización de unas jornadas sobre el derecho a la alimentación y soberanía alimentaria que organiza "Ayuda en Acción"
1.-Las Jornadas son gratuitas
2.-Se llevarán a cabo en La Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo (campus de Llamaquique).
3.-El horario será de 16,30 a 19,30 el primer día y de 16,30 a 18,30 el segundo día.
4.-Se expedirá CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
5.-Para inscribiros rellenar la ficha que se adjunta y enviarla a : informacion.asturias@ayudaenaacion.org

Ficha de inscripción (descargar)
26/11/2013 - Carta al Director del diario La Razón en relación con el 25 cumpleaños de la AECID y la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Carta del presidente de GM, Ángel Carbayo Olivares, al director del diario La Razón en relación a los 25 años de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).


14/11/2013 - Geólogos del Mundo Andalucía en las Jornadas de Recepción de Estudiantes de la Universidad de Granada!
Los días 16 y 17 de Octubre Geólogos del Mundo Andalucía estuvo en las Jornadas de Recepción de Estudiantes que organiza la Universidad de Granada en los Paseillos Universitarios de Fuentenueva de esa ciudad, para dar la bienvenida a los estudiantes a la Universidad de Granada en este curso académico 2013/2014.
Las Jornadas de Recepción dan a conocer una muestra de la comunidad universitaria y del entorno de la ciudad de Granada. Se pudieron encontrar stands de Vicerrectorados y Servicios de la Universidad de Granada, de especial interés para los estudiantes, stands de Facultades y Escuelas, Asociaciones, ONG's Instituciones Públicas con acciones concretas para jóvenes y entidades privadas con ofertas para estudiantes.
En la imagen se puede ver a Jesús Garrido, delegado de la ONG en Andalucía, junto al equipo de voluntarios, recibiendo al Exmo Sr Rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Las Jornadas de Recepción dan a conocer una muestra de la comunidad universitaria y del entorno de la ciudad de Granada. Se pudieron encontrar stands de Vicerrectorados y Servicios de la Universidad de Granada, de especial interés para los estudiantes, stands de Facultades y Escuelas, Asociaciones, ONG's Instituciones Públicas con acciones concretas para jóvenes y entidades privadas con ofertas para estudiantes.
En la imagen se puede ver a Jesús Garrido, delegado de la ONG en Andalucía, junto al equipo de voluntarios, recibiendo al Exmo Sr Rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

14/11/2013 - Hoy conferencia de GM y presentación de posters en la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid
Hoy jueves 14 de noviembre, en la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, y como parte de las actividades de la XIII Semana de la Ciencia , se presenta el ciclo de conferencias y exposición de carteles con el tema:


Agua: vínculo de solidaridad y cooperación universitaria.
En este ciclo participan varias ONG entre las que se encuentra GM, que participa con la conferencia:Abastecimiento de agua a cuatro comunidades rurales de El Salvador .
A continuación podéis ver el poster preparado por la Facultad de Geológicas para Geólogos del Mundo y el cartel con los datos de la conferencia que tendrá lugar a las 13:10 en el aula 3201.

12/11/2013 - Conferencia de GM de la XIII Semana de la Ciencia en Madrid: "Geología en cooperación, disminución de riesgos de origen geológico en Chimborazo (Ecuador)
Mañana a las 19:30 te esperamos en Sede Central para escuchar la conferencia dentro del marco de la XIII Semana de La Ciencia en Madrid.


28/05/2013 - Mesa Redonda hoy en el Ateneo de Madrid. Desatres naturales en Iberoamérica. Aportaciones de la Geología en su conocimiento y solución.
02/11/2012 - Nuestra página en Facebook Geólogos del Mundo - World Geologists Sitio Oficial alcanza los 5000 seguidores
Hoy celebramos estar compartiendo con 5000 amigos de diversos países del mundo en nuestra página de Facebook. Además de las noticias editadas en esta, nuestra página web oficial, retransmitimos las noticias de otros sitios que nos parecen interesantes desde el punto de vista de cooperación al desarrollo, gestión de riesgos naturales, conservación del medio ambiente, noticias científicas relacionadas, fenómenos atmosféricos, meteorología y cambio climático, así como geología en general, como por ejemplo, volcanes, paisajes, estructuras geológicas, geomorfología, minerales, rocas, cartografía, terremotos, noticias del cosmos y astrogeología.
Para aquellos que aún no la conozcan, extendemos la invitación a visitarnos y compartir con nosotros de una forma distinta. Se puede acceder a través de esta misma página en el logo de Facebook que está a la izquierda de la pantalla.

Para aquellos que aún no la conozcan, extendemos la invitación a visitarnos y compartir con nosotros de una forma distinta. Se puede acceder a través de esta misma página en el logo de Facebook que está a la izquierda de la pantalla.

22/10/2012 - La geología se extingue en España
El consejo de ministros del 21 de septiembre aprobó el "Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa" (LOMCE) http://www.educacion.gob.es/horizontales/ministerio/campanas/lomce.html , en él más allá de la opinión que pueda merecernos el enfoque general que se adopta, se decide la estructura de la educación no universitaria y las asignaturas que se estudiarán. Las ciencias, en general, en contradicción con lo que se afirma en las declaraciones oficiales, no parece que mejoren en la ESO y salen muy mal paradas en el bachillerato. La Geología queda casi extinta. El gobierno pretende que el trámite parlamentario sea rápido, de manera que pueda estar aprobada esta ley orgánica en enero. Nos queda poco tiempo para enmendar la situación.
Tres son nuestras reivindicaciones principales:
1º En el bachillerato de ciencias debe haber una asignatura específica de Geología
2º Todos los estudiantes de bachillerato de ciencias deberían cursar la asignatura de Biología y geología en 1º, con independencia de la vía que elijan.
3º Entre las asignaturas comunes a todos los bachilleratos debe haber al menos una de contenido científico.
Manda tu reivindicación al Ministerio de Educación: : calidadeducacion@mecd.es
Más información:
- Así queda el bachillerato de ciencias (tabla)
- Alegaciones elaboradas por la Comisión "Qué geología enseñar" en la que participan todas las organizaciones relacionadas con la geología y su enseñanza de nuestro país.
Tres son nuestras reivindicaciones principales:
1º En el bachillerato de ciencias debe haber una asignatura específica de Geología
2º Todos los estudiantes de bachillerato de ciencias deberían cursar la asignatura de Biología y geología en 1º, con independencia de la vía que elijan.
3º Entre las asignaturas comunes a todos los bachilleratos debe haber al menos una de contenido científico.
Manda tu reivindicación al Ministerio de Educación: : calidadeducacion@mecd.es
Más información:
- Así queda el bachillerato de ciencias (tabla)
- Alegaciones elaboradas por la Comisión "Qué geología enseñar" en la que participan todas las organizaciones relacionadas con la geología y su enseñanza de nuestro país.
25/07/2012 - Presentación de la tésis de Master de la colaboradora Nuria Fernández González en la Universidad de Oviedo
Nuria Fernández González, presentó y leyó su trabajo "Estudio del recurso hídrico y saneamiento ambiental en el municipo de Taulabé, departamento de Comayagua, Honduras" que le sirve como colofón al Máster en Recursos Geológicos y Geotecnia que imparte la Universidad de Oviedo.
Por nuestra parte darle nuestras más sinceras felicitaciones; al mismo tiempo agradecer a su directora de trabajo de máster por las facilidades dadas, dedicación e interés, a sabiendas de las limitaciones y premura.
Este trabajo fue elaborado mediante los datos obtenidos y recopilados durante el período en el que Nuria fue cooperante en el proyecto que Geólogos del Mundo (Asturias) desarrolla en Honduras. Las Fotos muestran momentos de su exposición y felicitación por parte del tribunal.
Por nuestra parte darle nuestras más sinceras felicitaciones; al mismo tiempo agradecer a su directora de trabajo de máster por las facilidades dadas, dedicación e interés, a sabiendas de las limitaciones y premura.
Este trabajo fue elaborado mediante los datos obtenidos y recopilados durante el período en el que Nuria fue cooperante en el proyecto que Geólogos del Mundo (Asturias) desarrolla en Honduras. Las Fotos muestran momentos de su exposición y felicitación por parte del tribunal.
![]() |
Nuria Fernández durante su presentación. |
05/12/2011 - La sequía que se nos avecina...
Como parte de las ponencias de las jornadas "Agua, el oro azul", que GM ha organizado en Oviedo el 1 y 2 de diciembre, se ha presentado una interesante conferencia sobre el cambio climático y la influencia del hombre sobre el mismo, a cargo de la profesora de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo, Heather Stöll.
Ver enlace al artículo en lne.es
Ver enlace al artículo en lne.es
16/03/2011 - Convocatoria para cubrir una plaza de técnico de proyecto
GM necesita un geólogo/a para el proyecto FOCAL-MICRORREGIÓN “Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión de riesgo de desastre en la microrregión Mélida Anaya Montes", en El Salvador.
Descargar PDF de la oferta
Descargar PDF de la oferta
28/02/2011 - Abastecimientos de agua potable en Centroamérica - Geólogos del Mundo - Delegación de Asturias 2004-2010
Geólogos del Mundo - Delegación de Asturias lleva seis años realizando proyectos para dotar de agua potable a poblaciones de Centroamérica en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Con este video queremos agradecer a los técnicos, cooperantes, coordinadores, promotores sociales, contrapartes y financiadores que hicieron posible esta magnífica labor.
27/12/2010 - GM en El comercio. com de Ecuador
El Comercio .com
Quito.Ecuador
Otavalo | Un pozo de agua se construye
En la comunidad Gualabí, en San Pablo del Lago, se perfora un pozo para extraer agua. Se prevé obtener 20 litros por segundo. La obra se financia con 53 000 euros donados por la organización Geólogos del Mundo y USD 17 000 del Municipio de Otavalo. REDACCIÓN SIERRA
Quito.Ecuador
Otavalo | Un pozo de agua se construye
En la comunidad Gualabí, en San Pablo del Lago, se perfora un pozo para extraer agua. Se prevé obtener 20 litros por segundo. La obra se financia con 53 000 euros donados por la organización Geólogos del Mundo y USD 17 000 del Municipio de Otavalo. REDACCIÓN SIERRA
07/12/2010 - "Lago de Yojoa, corazón de Honduras" Canción, Guillermo Anderson, Geólogos del Mundo
El Cantautor Hondureño Guillermo Anderson, nos invita a conocer la hermosa cuenca del Lago de Yojoa, donde GEÓLOGOS DEL MUNDO, junto con las instituciones y organizaciones locales, está llevando a cabo el proyecto: “PROGRAMA PARA LA REGENERACION MEDIOAMBIENTAL DEL LAGO DE YOJOA” con el que pretendemos conseguir la conservación y utilización sostenible de su capital natural.
16/09/2010 - GM y la propuesta de hermanamiento de los lagos cratéricos en Centroamérica
La ONGD Geólogos del Mundo lleva varios años trabajando para contribuir a
garantizar la sostenibilidad ambiental de los territorios que comprenden las
cuencas de los lagos: Laguna de Apoyo (Nicaragua), Lago de Yojoa
(Honduras)y Lago Atitlán (Guatemala) a través de la conservación y
utilización sostenible del capital natural de las regiones en las que se
asientan para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y
asegurar el de las futuras, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.

garantizar la sostenibilidad ambiental de los territorios que comprenden las
cuencas de los lagos: Laguna de Apoyo (Nicaragua), Lago de Yojoa
(Honduras)y Lago Atitlán (Guatemala) a través de la conservación y
utilización sostenible del capital natural de las regiones en las que se
asientan para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y
asegurar el de las futuras, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.

10/03/2010 - Geología y vinos de España
El autor de «Geología y vinos de España» habló del clima y el suelo en los caldos.
«Geología y vinos de España» es el título del libro de Agustín Muñoz Moreno que presentó el pasado lunes en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. En el acto participaron, además del autor, Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, de Geólogos del Mundo.
«España tiene un patrimonio enológico inigualable», comenzó diciendo el conferenciante, que en su libro resalta la relación fundamental que hay entre la geología y el vino.
Leer más
![]() |
Luis M. Rodríguez, Agustín Muñoz y Juan Manuel Zubieta. (nacho orejas) |
«Geología y vinos de España» es el título del libro de Agustín Muñoz Moreno que presentó el pasado lunes en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. En el acto participaron, además del autor, Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, de Geólogos del Mundo.
«España tiene un patrimonio enológico inigualable», comenzó diciendo el conferenciante, que en su libro resalta la relación fundamental que hay entre la geología y el vino.
Leer más
08/03/2010 - Hoy, Presentación en Oviedo del libro Geología y vinos de España, con la presencia de nuestro Delegado en Asturias, Luis Manuel Rodríguez
Arturo Romero Salvador, catedrático de Ingeniería Química en la Universidad Complutense, pronunciará hoy en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA la conferencia «Aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles».
Es la tercera ponencia del ciclo de divulgación científica y tecnológica que organiza la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales junto a la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo.
Antes, a las siete de la tarde, Agustín Moreno presentará el libro «Geología y vinos de España». El autor estará acompañado de Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, de Geólogos del Mundo.
http://www.lne.es/club-prensa/2010/03/08/biomasa-alternativa-combustibles-fosiles/883359.html
Es la tercera ponencia del ciclo de divulgación científica y tecnológica que organiza la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales junto a la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo.
Antes, a las siete de la tarde, Agustín Moreno presentará el libro «Geología y vinos de España». El autor estará acompañado de Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, de Geólogos del Mundo.
http://www.lne.es/club-prensa/2010/03/08/biomasa-alternativa-combustibles-fosiles/883359.html
21/12/2009 - Noticia en prensa sobre el curso "Medicamentos y acción humanitaria" en la Facultad de Geología de Oviedo
El curso impartido por Farmamundi en la Facultad de Geología de Oviedo, en el que ha colaborado Geólogos del Mundo, los días 17 y 18 de diciembre ha sido comentado en elcomerciodigital.com.
Ver enlace: http://www.elcomerciodigital.com/20091218/oviedo/curso-medicamentos-geologia-20091218.html
![]() |
De izquierda a derecha: Martín Ramirez de Diego (Delegado de Farmamundi en Asturias), Luis Manuel Rodriguez González (Delegado de Geólogos del Mundo en Asturias) y Rafael Palacios García (Director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias). |
Ver enlace: http://www.elcomerciodigital.com/20091218/oviedo/curso-medicamentos-geologia-20091218.html