GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

Sismicidad en la zona de Riobamba, Ecuador.

Martes 28 Mayo 2013



Mapa de IG EPN Ecuador


Resumen suministrado por nuestro representante en el Ecuador, Daniel Boyano Sotillo:

1 de abril, 2,5 grados a 6.60 Km de la superficie.
Terremoto de muy baja intensidad producido por un derrumbe o acceso repentino de la pared norte
o de una chimenea secundaria del Volcán en erupción estromboliano Tungurahua. Se situó a 5.5
( 8.6 hipocentro) km al S 52° O de la ciudad de Baños de Agua Santa.

13 de abril, 2,9 grados a 10 Km de la superficie.
Situado a 2.4 ( 10.3) km al S 7° E de la ciudad de Chambo y 11.2 ( 15.0) km al S 34° E de la ciudad
de Riobamba. Su relación con el anterior es discutible. Sin embargo se encuentra prácticamente en
superficie, lo que hace pensar en un terremoto de características fracturales más que tectónicas.

17 de mayo, 3,9 a 12 Km.de la superficie.
En esta ocasión se situó a 9.7 ( 15.4) km al S 42° O de la ciudad de Chambo y 14.1 ( 18.5) km al S
2° O de la ciudad de Riobamba. Este evento está íntimamente relacionado con el anterior,
iniciándose algún tipo de proceso sísmico de características superficiales.

24 de mayo, 4,8 a 5 Km.de la superficie.
22.0 ( 22.6) km al S 74° E de la ciudad de Penipe , con varias réplicas. Este terremoto se aleja de los
anteriores, pero se situa muy cerca de la superficie. De hecho, es muy llamativo lo cercano a la
misma.

27 de mayo, 3,1 a 4 Km.de la superficie.
Este sismo revela sin género de dudas el ascenso de algún tipo de fuerza telúrica; todos ellos
ascienden. Se determinó su epicentro e hipocentro a 8.5 (9.4) km al S 49° E de la ciudad de
Cajabamba y 11.9 ( 12.6) km al S 38° O de la ciudad de Riobamba.

Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Ecuador)

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio