GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Miércoles 18 Marzo 2009
Para concienciar a la gente sobre el problema del mal uso del agua, Geólogos del Mundo, como parte del proyecto "Gestión Integral del Recurso Hídrico para el Abastecimiento de Agua Potable en el Municipio de Siguatepeque" ha realizado unas jornadas dedicadas a su cuidado durante los meses de enero, febrero y marzo de 2009

Dichas jornadas consistieron en un concurso escolar, carteles relativos al buen uso del agua y la edición de este documental con el que pretendemos llegar a las gentes para que no utilicen los cursos de agua como basureros.

Si queréis ver el video podéis ir a:
http://www.xeologosdelmundu.org/?q=es/node/1016 o ver directamente en Youtube

"Agua limpia, fuente de vida" 1 en:
http://www.youtube.com/watch?v=Ni-E7KUUNPY
"Agua limpia, fuente de vida" 2 en:
http://www.youtube.com/watch?v=CJIvZljnYBc



Lunes 9 Marzo 2009
El pasado 12 de enero se celebraron elecciones territoriales en el País Vasco para designar la Junta Directiva de dicha Delegación. De esa manera quedaba instaurada esta nueva Delegación con el fin de dar continuidad en esta Comunidad a la filosofía promulgada por Geólogos del Mundo. Debe decirse que serán tres las principales líneas de actuación: desarrollo de proyectos con el objetivo de prevenir, mitigar y corregir los efectos de los desastres naturales y riesgos geológicos, realización de estudios y actuaciones en el campo de la Hidrogeología que permitan la captación de agua para el abastecimiento de poblaciones y el saneamiento de las mismas o para poner en regadío nuevas zonas de cultivo, así como la formación y sensibilización de la sociedad en lo que a la Geología Humanitaria se refiere, tanto a nivel nacional como internacional.
Sentados a la mesa se encuentran, Angel Carbayo, Presidente de Geólogos del Mundo , y Aitor Pérez Echevarría, Delegado de GM en el  País Vasco. De pie, una socia durante la votación.





















Cabe destacar que el proceso electoral fue todo un éxito, lográndose un alto nivel participativo. La nueva Delegación queda ubicada en el nº 36 de la calle Iparragirre sita en Bilbao, lugar donde se encuentra a su vez la Sede del Colegio Oficial de Geólogos del País Vasco.


Miércoles 4 Marzo 2009

Estimados socio, a continuación tienes los archivos  con las instrucciones para las elecciones de Geólogos del Mundo el 28 de marzo de 2009:
Instrucciones para el voto por correo y el voto en persona.
Convocatoria para la votación y para la Asamblea Extraordinaria.
Candidatura para la Junta de Roger Mata
Candidatura para la Junta de Ángel Carbayo

En unos días recibirás todo esto por correo postal . Si tienes alguna duda de cómo votar o no estás seguro de estar dado de alta como socio, no dudes en contactar con nosotros.
Proximamente enviaremos también los programas e información de las dos candidaturas.

Miércoles 4 Marzo 2009
El proyecto “Eau pour Taba”(Agua para Taba) tiene por objetivo la construcción en Taba (región de Kaolack, Senegal) de un sondeo profundo para el abastecimiento de agua potable a los habitantes de Taba y de otras diez comunidades de su entorno, con una población objetivo de unas 6000 personas, así como a sus ganados, una de las principales bases de subsistencia de las comunidades. Actualmente las comunidades de la zona no disponen de agua y deben procurársela de forma precaria en un sondeo distante 4 a 8 km de Taba.



El proyecto se divide en varias fases:
• Perforación de un sondeo profundo de 320m con la captación de las aguas subterráneas del Maastrichtiense que posee agua abundante y de buena calidad,
• Construcción sobre el sondeo de las infraestructuras necesarias para el bombeo y el almacenamiento del agua y su distribución hasta las 10 otras comunidades beneficiarias con una red de distribución,
• Creación del comité inter-comunitario, formado por líderes de cada una de las comunidades participantes, y de la Asociación de usuarios del sondeo (ASUFOR), encargada de la administración, operación y mantenimiento del abastecimiento de agua
• Información, animación y sensibilización de los beneficiarios, formación de los administradores y operadores del servicio.

La primera fase es operada por Geólogos del Mundo y la organización senegalesa AFOD y financiada por el Comité Solidario de la empresa TRAGSA y por la Fundación Energía sin Fronteras.

En el proyecto intervienen también otras organizaciones: la Asociación para la Promoción Socio-cultural Kaolack-Zaragoza y la Asociación para la Promoción de la Mujer Senegalesa de Kaolack.

Estado de la perforación del sondeo:

Geólogos del Mundo y AFOD han contratado una empresa senegalesa para la realización de este sondeo, HICS SA.
La obra empezó el 8 de febrero 2009. En el contrato, habían previsto empezar al final del mes de diciembre pero la empresa de sondeos tuvo problemas con la entrega del material que venía de China. Los tubos y todo el material necesario para la perforación llegaron a Dakar por barco al final del mes de enero. El transporte de todo este material hasta el sitio de Taba se realizó durante la semana del 4 al 8 febrero.
A continuación, se decidió organizar la obra en dos turnos de dos equipos para recuperar el retraso acumulado. Los dos equipos trabajan bajo la dirección del jefe de la obra, el Señor Soumaré, que tiene 30 años de experiencia en sondeos profundos en Senegal.
De este modo, el sondeo avanza muy rápidamente, y alcanzaron los 95m de profundidad el 14 de febrero, profundidad prevista para la cámara de bombeo.
El 16 de febrero la cámara de bombeo fue entubada con tubos casing de diámetros 14’’3/4, cimentada de 75 hasta 95m y de 0 hasta 20m de profundidad. El espacio anular entre las dos cimentaciones fue rellenada con material laterítico. En los próximos días se continuará la perforación en 9’’5/8 hasta alcanzar la profundidad final del pozo.

A continuación, pueden verse unas ilustraciones de la obra:


Aquí se puede ver la máquina de sondeo con los tubos de la columna de captación en primer plano. Estaban cortando la parte sobresaliendo de la cámara de bombeo después de su cimentación.





Lunes 2 Marzo 2009




Andrés de Leiva , Delegado de Geólogos del Mundo en Aragón realizó una visita a los proyectos en Ecuador. El 13 de febrero, ha asistido a las pruebas de bombeo del pozo Antonio Ante, de 210 mts. de profundidad, las cuales produjeron hasta  45 lts./seg. Dado que se dispone del correspondiente tendido eléctrico y conducción al depósito regulador, este sondeo entrará en servicio de inmediato.


Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio