GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

Proyecto de abastecimiento de agua en la zona de Taba . Región de Kaolack, Senegal

Miércoles 4 Marzo 2009


El proyecto “Eau pour Taba”(Agua para Taba) tiene por objetivo la construcción en Taba (región de Kaolack, Senegal) de un sondeo profundo para el abastecimiento de agua potable a los habitantes de Taba y de otras diez comunidades de su entorno, con una población objetivo de unas 6000 personas, así como a sus ganados, una de las principales bases de subsistencia de las comunidades. Actualmente las comunidades de la zona no disponen de agua y deben procurársela de forma precaria en un sondeo distante 4 a 8 km de Taba.



El proyecto se divide en varias fases:
• Perforación de un sondeo profundo de 320m con la captación de las aguas subterráneas del Maastrichtiense que posee agua abundante y de buena calidad,
• Construcción sobre el sondeo de las infraestructuras necesarias para el bombeo y el almacenamiento del agua y su distribución hasta las 10 otras comunidades beneficiarias con una red de distribución,
• Creación del comité inter-comunitario, formado por líderes de cada una de las comunidades participantes, y de la Asociación de usuarios del sondeo (ASUFOR), encargada de la administración, operación y mantenimiento del abastecimiento de agua
• Información, animación y sensibilización de los beneficiarios, formación de los administradores y operadores del servicio.

La primera fase es operada por Geólogos del Mundo y la organización senegalesa AFOD y financiada por el Comité Solidario de la empresa TRAGSA y por la Fundación Energía sin Fronteras.

En el proyecto intervienen también otras organizaciones: la Asociación para la Promoción Socio-cultural Kaolack-Zaragoza y la Asociación para la Promoción de la Mujer Senegalesa de Kaolack.

Estado de la perforación del sondeo:

Geólogos del Mundo y AFOD han contratado una empresa senegalesa para la realización de este sondeo, HICS SA.
La obra empezó el 8 de febrero 2009. En el contrato, habían previsto empezar al final del mes de diciembre pero la empresa de sondeos tuvo problemas con la entrega del material que venía de China. Los tubos y todo el material necesario para la perforación llegaron a Dakar por barco al final del mes de enero. El transporte de todo este material hasta el sitio de Taba se realizó durante la semana del 4 al 8 febrero.
A continuación, se decidió organizar la obra en dos turnos de dos equipos para recuperar el retraso acumulado. Los dos equipos trabajan bajo la dirección del jefe de la obra, el Señor Soumaré, que tiene 30 años de experiencia en sondeos profundos en Senegal.
De este modo, el sondeo avanza muy rápidamente, y alcanzaron los 95m de profundidad el 14 de febrero, profundidad prevista para la cámara de bombeo.
El 16 de febrero la cámara de bombeo fue entubada con tubos casing de diámetros 14’’3/4, cimentada de 75 hasta 95m y de 0 hasta 20m de profundidad. El espacio anular entre las dos cimentaciones fue rellenada con material laterítico. En los próximos días se continuará la perforación en 9’’5/8 hasta alcanzar la profundidad final del pozo.

A continuación, pueden verse unas ilustraciones de la obra:


Aquí se puede ver la máquina de sondeo con los tubos de la columna de captación en primer plano. Estaban cortando la parte sobresaliendo de la cámara de bombeo después de su cimentación.





Comentarios
  1. vicente frigenti fernandez ( 20/09/2010 07:07:40 )
    me gustaria saber algo mas de las formaciones geologicas que hay en senegal
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio