Jueves
14 Mayo 2009
En octubre de 2008 se produjo un movimiento de ladera o lahar en la vertiente este del Picacho (volcán de San Salvador), concretamente en la cabecera de la quebrada Las Lajas. Sus dimensiones aproximadas fueron de 30 m. de ancho por 300 m. de largo, e implicó la movilización de aproximadamente 3000 m3 de material. Este movimiento de ladera presentó unos factores condicionantes que favorecieron su ocurrencia: la elevada pendiente, y la fracturación y alteración de los materiales geológicos de la ladera; el factor desencadenante fue la lluvia.
Lunes
20 Abril 2009
Marino Trimboli es vocal del Consejo Nacional de Geología de Italia (CNG) y experto en riesgos naturales. Trimboli nos explica su visión como experto de lo sucedido en los terremotos de la región de Abruzzo, en Italia, a principios del mes de abril de 2009.
Según este experto, la movilización de unas fallas (ya conocidas) en dirección Noreste-Suroeste –paralelas al Apenino- provocó una serie de terremotos que tuvieron su máximo a las 3 de la madrugada del día 6 de abril. El sismo, cuenta Trimboli, no registró una magnitud muy alta en la escala Richter (5.8), sin embargo sus consecuencias han sido graves debido a que los focos eran superficiales –de menos de 10-15 km de profundidad-. Además, coincide que la falla principal, inactiva en los últimos 100 años, discurre por debajo de la ciudad de L’Aquila, la capital de la región, con una población de alrededor de 70.000 habitantes. La actividad sísmica se ha ido reduciendo paulatinamente con los días, desplazándose hacia el Norte en otras fallas gemelas, aunque aún el 13 de abril se registraban movimientos de magnitud 4.8 en la escala Richter.
Marino Trimboli considera que en esta catástrofe ha habido cosas que han funcionado muy bien: se ha logrado localizar heridos en los edificios en ruinas gracias a los equipos de georadar GPR, y además protección civil ha actuado con gran eficacia, alojando a más de 20.000 personas en dos días, y organizando toda la asistencia logística necesaria. La sociedad se ha volcado incondicionalmente, equipos de ingenieros y geólogos inspeccionan todos los edificios, aún en las actuales condiciones de actividad sísmica continua, para averiguar el estado de las viviendas y los efectos locales de ampliación sísmica. Asimismo, el terremoto ha resultado ser coherente con los mapas de riesgo publicados a partir de 1999.
Viernes
17 Abril 2009
![]() |
“Ayuda a barrios marginales sin recursos de la Municipalidad de Siguatepeque para solucionar los problemas de agua y s a n e a m i e n t o ” .
"Gestión integral del recurso hídrico para el abastecimiento de agua potable en el municipio de Siguatepeque”,
También se hace referencia de la charla que Anita di Chiara impartió en la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo.
Descargar documento
Viernes
17 Abril 2009
Estimados amigos:
Os enviamos este correo para comunicaros el resultado de las elecciones celebradas el 28 de marzo de 2009 para la Junta Directiva de la ONG (cuyo votos por correo terminaron de revisarse el 14 de abril), a las que concurrieron dos candidaturas:
Votos a favor de la candidatura de Ángel Carbayo Olivares: 122
Votos a favor de la candidatura de Roger Mata Lleonart: 116
La actual Junta Directiva seguirá en funciones hasta la celebración de las Asambleas Extraordinaria y Ordinaria de socios, que se celebrarán en la segunda quincena de mayo, siendo en la Extraordinaria donde se ratificará oficialmente el resultado de las elecciones. Próximamente os enviaremos una circular con la fecha concreta y el Orden del Día de ambas.
En nombre de la actual Junta en funciones quiero agradecer a todos la gran concurrencia de votantes, que ha supuesto el 51% del censo total, lo que indica el gran interés de todos los socios en su ONG.
Un cordial saludo,
Ángel Carbayo Olivares
Presidente en funciones
Os enviamos este correo para comunicaros el resultado de las elecciones celebradas el 28 de marzo de 2009 para la Junta Directiva de la ONG (cuyo votos por correo terminaron de revisarse el 14 de abril), a las que concurrieron dos candidaturas:
Votos a favor de la candidatura de Ángel Carbayo Olivares: 122
Votos a favor de la candidatura de Roger Mata Lleonart: 116
La actual Junta Directiva seguirá en funciones hasta la celebración de las Asambleas Extraordinaria y Ordinaria de socios, que se celebrarán en la segunda quincena de mayo, siendo en la Extraordinaria donde se ratificará oficialmente el resultado de las elecciones. Próximamente os enviaremos una circular con la fecha concreta y el Orden del Día de ambas.
En nombre de la actual Junta en funciones quiero agradecer a todos la gran concurrencia de votantes, que ha supuesto el 51% del censo total, lo que indica el gran interés de todos los socios en su ONG.
Un cordial saludo,
Ángel Carbayo Olivares
Presidente en funciones
Lunes
30 Marzo 2009

El 25 de marzo de 2009 se llevó a cabo la inauguración del sistema de agua potable en el barrio Las Flores de Siguatepeque, Honduras, dandose así por finalizado el proyecto "Ayuda a Barrios marginales de Siguatepeque para solucionar los problemas de agua y saneamiento". Este proyecto ha sido financiado por el Ayuntamiento de Oviedo en el año 2008.
