GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 9 para icog

16/04/2015 - Mercadillo de minerales ,gemas y fósiles en el ICOG Madrid
Una vez más se va a realizar el mercadillo de minerales, gemas y fósiles. Tendrá lugar en en la sede de Madrid del ICOG del 17 al 19 de abril de 2015.

Dirección: C/ Raquel Meller, 7, Madrid.
Día 17: 16:30 a 20:30h
Día 18: 10:00 a 14:30, 16:30 a 20:30h
Día 19: 10:00 a 14:30h, 16:30 a 20:00h.
Metro: El Carmen (Línea 5).

El sábado tendrá lugar un taller dedicado a los niños, previa inscripción.
¡Animaros a venir! Además de poder comprar especímenes a un precio muy interesante estarás contribuyendo  con Geólogos del Mundo.


 

10/12/2014 - Minerales y Fósiles en el Mercadillo solidario del ICOG del 12 al 14 de diciembre
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos - ICOG colabora con Geólogos del Mundo donando un 20% de todas las ventas que se realicen durante el Mercadillo Solidario.  Se sortea  un mineral.
Entrada y actividades gratuitas:
Día 13, Talleres para niños y conferencia:
10:00h - 12:00h Crecimiento de cristales, niños de 4 a 12 años. Confirmar asistencia.
12:00 - 12:45h Confrencia: El poder de los cristales y la Cristalografía por Cristóbal Viedma, Facultad de Ciencias Geológicas de Madrid.

Calle Raquel Meller 7, Madrid (Metro El Carmen)
Horario: Viernes 12 de  16h a 20:30 h.
            Sábado 13 de 10h a 14h y de 16:30 a 20:30h.
            Domingo 14 de 10h a 14h y de 16:30h a 20h.



 

30/12/2013 - ¡Ven a nuestro Mercadillo de Reyes Solidario el 4 de enero de 2014!

Si quieres imprimir el anuncio haz clic sobre la imagen para descargar la versión en PDF.

¡Te esperamos con muchos regalos para todas las edades, a buen precio y de calidad!
¡No dejes de asistir!

16/05/2011 - COMUNICADO: El Colegio de Geólogos se muestra a favor de actualizar y mejorar la normativa sismorresistente en España
El ICOG propone a las Comunidades Autónomas situadas en zonas de riesgo sísmico, adoptar medidas de prevención adecuadas en función de los estudios de peligrosidad y vulnerabilidad sísmica
Asimismo considera fundamental informar a la población de cómo actuar en caso de terremoto.
Ir al artículo


24/11/2010 - GEOFORO - 25 años de la erupción del Nevado del Ruiz, Colombia


Fecha y hora: Jueves, 25 de noviembre de 2010, a las 19,30 h
Lugar: Salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, C/ Raquel Meller, 7 (Local) - Madrid

11/11/2010 - Actividades de GM en la Semana de la Ciencia 2010 en Madrid

 

Título: “Experiencia de fortalecimiento de capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres en El Salvador”

Área temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible.

Disciplina:Ciencias de la Tierra y Geografía.

Descripción: Conferencia sobre un Proyecto realizado por la ONG en El
Salvador para la gestión del riesgo de desastres.

Asistencia: Libre y no es necesaria reserva previa.

Público: La actividad está dirigida al público en general, público especializado,
público universitario, estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos
formativos.

Lugar: Sede Central de Geólogos del Mundo
Dirección:C/ Raquel Meller nº 7 (Local) 28027 Madrid.
Aforo: 55 personas
Fecha:16/11/10
Horario: 19:30 A 21:00 h.
Autobús: 146 y 38
Metro: El Carmen.

Ponente: Joan Molinas Davi (Coordinador del Proyecto).



25/10/2010 - ¿ QUO VADIS HAITÍ ? (¿A dónde vas Haití?) . La isla en alerta por un brote de cólera

El cólera ya llegó a Puerto Príncipe registrandose cinco casos en la capital, que continúa reponiéndose del terremoto de enero por lo que conscientes de la inmensa necesidad de ayuda a este país proximamente un equipo de Geólogos del Mundo se trasladará a Haití.

Visualizaremos la realización de posibles proyectos relacionados con los riesgos geológicos, los abastecimientos de agua y los vertederos de basura que estamos seguros son los causantes de estos brotes de enfermedades que tienen su origen en la contaminación del agua.

La enfermedad deja ya más de 200 muertos y 2.674 contagiados en las últimas horas

La ONU alerta del riesgo de contagios pero, de momento, no habla de pandemia. Dice que los cinco casos de cólera localizados en Puerto Príncipe son de personas que han llegado de Arbonite, una región al norte del país, por lo que no creen que sea un foco de infección en la capital. Aún así la situación es alarmante, como dice en declaraciones a la BBC, Aisha Bain, portavoz del Comité Internacional de Rescate "ahora viene la temporada de lluvias y los campamentos están saturados de personas, por lo que el riesgo de infección es muy alto"..

Desde el devastador terremoto de principios de enero, unas 150.000 personas viven en tiendas a lo largo del río, según Naciones Unidas y todos sabemos que los casos de cólera están relacionados con la contaminación de río cercano a Arbonite y que es utilizado por la gente para sus necesidades como el baño y el lavado de la ropa.

El cólera es una infección intestinal que provoca diarrea, fiebre, vómitos y deshidratación severa, que causa una muerte muy rápida si no se trata, con agua potable y antibióticos. En Haití ha afectado ya a 2.674 personas que están siendo tratadas en los hospitales de campaña y ha acabado con la vida de 208 personas en los últimos días.


24/11/2009 - 100 años de la última erupción volcánica en Tenerife: el volcán Chinyero
Fuente: ICOG - Ep |
El pasado jueves 19 de noviembre se celebró en el salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, la tertulia del geoforo, "100 años de la última erupción volcánica en Tenerife: el volcán Chinyero", con gran éxito de asistencia.

El acto de presentación de la jornada corrió a cargo del Secretario General del Colegio Oficial de Geólogos Manuel Regueiro y González-Barros, quien presentó a los ponentes: Jose Luis Barrera, vulcanólogo, vicepresidente del ICOG y miembro de la International Commission on the History of Geological Sciences (INHIGEO) de UNESCO y Emilio Carreño, director de la Red sísmica Nacional Española, Instituto Geográfico Nacional.

Si no te fue posible asistir al acto, ahora puedes visualizar el vídeo de esta jornada.



24/11/2009 - 200 años de Darwin biólogo y geólogo
Fuente: ICOG - Ep |
El pasado jueves 12 de noviembre se celebró en el salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, la tertulia del geoforo, "200 años de Darwin biólogo y geólogo", con gran éxito de asistencia.

El acto de presentación de la jornada corrió a cargo del Presidente del ICOG Luis Eugenio Suárez Ordóñez, quien presentó a los ponentes: José Luis Barrera y Alberto Gomis.

Si no te fue posible asistir al acto, ahora puedes visualizar el vídeo de esta jornada.



 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio