Número de resultados 10
para Granada
10/12/2013 - GM en la Semana de la Ciencia en Granada, Andalucía
Los días 6 y 7 de Noviembre de 2013 las personas voluntarias de la delegación de Andalucía de Geólogos del Mundo participaron en la Semana de la Ciencia 2013. Ésta actividad, dedicada a la divulgación y la sensibilización tanto de la comunidad universitaria como del alumnado de los centros de secundaria, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
En esta ocasión, se realizó una actividad con varios enfoques. Uno de ellos se centró en la importancia del “agua virtual”, es decir, la cantidad de agua necesaria para que cualquier tipo de producto llegue hasta las personas. Con datos como 2.400 litros de agua para una camiseta de algodón, y 7.000 litros de agua para un bistec, se consiguió llamar la atención de los estudiantes sobre este concepto.
Ligada al proyecto “Conflictos por Recursos”, realizado en colaboración con la Fundación Albihar, se efectuaba otra actividad que mostraba los conflictos que existen en el mundo por la obtención de los recursos minerales, base fundamental de la mayoría de nuestros objetos cotidianos. De esta manera se visibilizan los conflictos que se generan por la extracción, el procesamiento y, en definitiva, la obtención de las materias primas necesarias para que nuestra sociedad se abastezca, siguiendo el modelo consumista predominante.
Por último, se presentaron los resultados obtenidos en el proyecto de Laguna Seca, en el que varias personas de Geólogos del Mundo realizaron un estudio hidrogeológico para mejorar el abastecimiento de agua en varias comunidades de El Salvador.
Seguimos aportando nuestra gotita de sensibilización en estos temas, por un mundo mejor.

En esta ocasión, se realizó una actividad con varios enfoques. Uno de ellos se centró en la importancia del “agua virtual”, es decir, la cantidad de agua necesaria para que cualquier tipo de producto llegue hasta las personas. Con datos como 2.400 litros de agua para una camiseta de algodón, y 7.000 litros de agua para un bistec, se consiguió llamar la atención de los estudiantes sobre este concepto.
Ligada al proyecto “Conflictos por Recursos”, realizado en colaboración con la Fundación Albihar, se efectuaba otra actividad que mostraba los conflictos que existen en el mundo por la obtención de los recursos minerales, base fundamental de la mayoría de nuestros objetos cotidianos. De esta manera se visibilizan los conflictos que se generan por la extracción, el procesamiento y, en definitiva, la obtención de las materias primas necesarias para que nuestra sociedad se abastezca, siguiendo el modelo consumista predominante.
Por último, se presentaron los resultados obtenidos en el proyecto de Laguna Seca, en el que varias personas de Geólogos del Mundo realizaron un estudio hidrogeológico para mejorar el abastecimiento de agua en varias comunidades de El Salvador.
Seguimos aportando nuestra gotita de sensibilización en estos temas, por un mundo mejor.
14/11/2013 - Geólogos del Mundo Andalucía en las Jornadas de Recepción de Estudiantes de la Universidad de Granada!
Los días 16 y 17 de Octubre Geólogos del Mundo Andalucía estuvo en las Jornadas de Recepción de Estudiantes que organiza la Universidad de Granada en los Paseillos Universitarios de Fuentenueva de esa ciudad, para dar la bienvenida a los estudiantes a la Universidad de Granada en este curso académico 2013/2014.
Las Jornadas de Recepción dan a conocer una muestra de la comunidad universitaria y del entorno de la ciudad de Granada. Se pudieron encontrar stands de Vicerrectorados y Servicios de la Universidad de Granada, de especial interés para los estudiantes, stands de Facultades y Escuelas, Asociaciones, ONG's Instituciones Públicas con acciones concretas para jóvenes y entidades privadas con ofertas para estudiantes.
En la imagen se puede ver a Jesús Garrido, delegado de la ONG en Andalucía, junto al equipo de voluntarios, recibiendo al Exmo Sr Rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Las Jornadas de Recepción dan a conocer una muestra de la comunidad universitaria y del entorno de la ciudad de Granada. Se pudieron encontrar stands de Vicerrectorados y Servicios de la Universidad de Granada, de especial interés para los estudiantes, stands de Facultades y Escuelas, Asociaciones, ONG's Instituciones Públicas con acciones concretas para jóvenes y entidades privadas con ofertas para estudiantes.
En la imagen se puede ver a Jesús Garrido, delegado de la ONG en Andalucía, junto al equipo de voluntarios, recibiendo al Exmo Sr Rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

16/08/2012 - Invitación a la lectura de la Tesina de la geóloga Maite Rentero, asistente al curso ABACO 2012
Estudio Hidrogeológico en el Lago Turkana, Kenya.
Lugar: Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Granada (España)Fecha: 3 de septiembre de 2012
Hora: 10:00 horas
Dirección: C/ San Jerónimo, 27 • 18001 Granada
Entrada libre
La Delegación de Andalucía de GM y la geóloga Maite Rentero Tribaldos, asistente al curso ABACO 2012, les invitan a la lectura oficial de su Tesina y Trabajo de fin de curso, del curso “Especialización en abastecimiento de agua y saneamiento en contexto de cooperación al desarrollo”, organizado por GM, el cual además podría constituirse en un futuro proyecto de Geólogos del Mundo a realizar en Kenya.
Este proyecto consistiría en la realización de un estudio hidrogeológico en el Lago Turkana, Kenya. El objetivo principal del presente proyecto sería garantizar la disponibilidad de agua durante todo el año para los habitantes nómadas y seminómadas de la zona y alrededores y sus rebaños. Se pretendería, además, crear una reserva de agua capaz de abastecer las necesidades de la población en años de sequía, durante los cuales el resto de infraestructuras se encuentran casi agotadas.
![]() |
Lago Turkana, Kenya |
10/08/2012 - Nueva edición del curso de GM "Experto en abastecimiento de agua subterránea en contexto de cooperación para el desarrollo" Granada, 2013
Desde la ONGD Geólogos del Mundo - Worl Geologists se invita a todos los interesados a realizar el curso de "Experto en abastecimiento de agua subterránea en contexto de cooperación para el desarrollo" 2013, organizado por Geólogos del Mundo, con la colaboración de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
El curso va dirigido a técnicos y voluntarios pertenecientes a ONGDs o administraciones, a recién titulados que deseen trabajar en el ámbito de la cooperación para el desarrollo o cualquier persona interesada en ampliar su formación en las materias relacionadas con el ciclo del agua en contexto de cooperación para el desarrollo.
El objetivo del curso es ampliar los conocimientos científicos y técnicos en materia de abastecimiento de agua en un contexto de cooperación para el desarrollo y/o ayuda humanitaria. Consta de 250 horas teóricas presenciales y 50 horas prácticas a realizar en ONGs del sector o mediante trabajo de investigación tutelado. El precio de matriculación es de 400 € en un único pago que se efectuará antes del 30 de noviembre de 2012. Las plazas serán adjudicadas según el orden de fecha de pago.
El curso se impartirá en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (C/ San Jerónimo nº 27) en Granada. El horario será jueves tarde, viernes jornada completa y sábados mañana, con un total de 20 horas lectivas semanales. La fecha de comienzo de la parte teórica será el 10 de enero y su finalización será el 23 de marzo de 2013. Las prácticas se realizarán entre los meses de abril y mayo del mismo año.
Además de los técnicos de Geólogos del Mundo contamos con la colaboración de la Universidad de Granada, Universidad Pablo de Olavide, Instituto Geológico y Minero de España, Instituto del Agua, Coordinadora de ONGs de Granada, Arnalich, Médicos del Mundo, Intermón Oxfam, Ingeniería Sin Fronteras Andalucía, Cruz Roja, Greenpeace, Estudios Geológicos y Medioambientales, Geytex, CGS y Aquaconsultores.
Para más información dirigirse al correo electrónico abaco@geologosdelmundo.org

CURSO ABACO 2013 - Temario.pdf (259 KB)
Pre-inscripcion.doc (364KB)
El curso va dirigido a técnicos y voluntarios pertenecientes a ONGDs o administraciones, a recién titulados que deseen trabajar en el ámbito de la cooperación para el desarrollo o cualquier persona interesada en ampliar su formación en las materias relacionadas con el ciclo del agua en contexto de cooperación para el desarrollo.
El objetivo del curso es ampliar los conocimientos científicos y técnicos en materia de abastecimiento de agua en un contexto de cooperación para el desarrollo y/o ayuda humanitaria. Consta de 250 horas teóricas presenciales y 50 horas prácticas a realizar en ONGs del sector o mediante trabajo de investigación tutelado. El precio de matriculación es de 400 € en un único pago que se efectuará antes del 30 de noviembre de 2012. Las plazas serán adjudicadas según el orden de fecha de pago.
El curso se impartirá en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (C/ San Jerónimo nº 27) en Granada. El horario será jueves tarde, viernes jornada completa y sábados mañana, con un total de 20 horas lectivas semanales. La fecha de comienzo de la parte teórica será el 10 de enero y su finalización será el 23 de marzo de 2013. Las prácticas se realizarán entre los meses de abril y mayo del mismo año.
Además de los técnicos de Geólogos del Mundo contamos con la colaboración de la Universidad de Granada, Universidad Pablo de Olavide, Instituto Geológico y Minero de España, Instituto del Agua, Coordinadora de ONGs de Granada, Arnalich, Médicos del Mundo, Intermón Oxfam, Ingeniería Sin Fronteras Andalucía, Cruz Roja, Greenpeace, Estudios Geológicos y Medioambientales, Geytex, CGS y Aquaconsultores.
Para más información dirigirse al correo electrónico abaco@geologosdelmundo.org

CURSO ABACO 2013 - Temario.pdf (259 KB)
Pre-inscripcion.doc (364KB)
30/05/2012 - Proyecto H2O SOS en la Delegación de Andalucía

El equipo de voluntarios/as de la ONG de Geólogos del Mundo Andalucía, ha realizado el pasado mes de marzo un proyecto de sensibilización, llamado “H2O SOS”, sobre las distintas problemáticas relacionadas con el agua a nivel planetario y coincidiendo con el Día Mundial del Agua (22 de marzo) que ha sido dedicado a la soberanía alimentaria por la UNESCO.
Dicho proyecto fue presentado a la convocatoria anual del CICODE (Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada) que ha colaborado con dotación económica para realizar todas las actividades y el material fungible necesario.
El proyecto “H2O SOS” se centra en un programa de divulgación, llevado a cabo en diferentes facultades de Granada. Consistió en realizar una serie de actividades con el fin de informar, concienciar y sensibilizar a la población universitaria y pre-universitaria de la situación del recurso del agua en distintos lugares del mundo, así como conseguir una implicación de los participantes en el cuidado y protección del medioambiente. Las actividades que se llevaron a cabo para tal fin consistieron en la proyección del documental “Por un trago de agua” y un posterior debate sobre el mismo y las realidades que se reflejan y la presentación de varios expositores fotográficos e informativos que tratan temas tales como:
26/04/2012 - Geólogos del Mundo ha finalizado el curso de "Especialización en Abastecimiento de agua y Saneamiento en contexto de Cooperación al Desarrollo"
Con este curso Geólogos del Mundo ha contribuido a la especialización de cooperantes para la mejora sostenible de las condiciones de vida en los países más empobrecidos, incidiendo en la formación para la investigación y gestión de los recursos hídricos.
El curso ha terminado su fase presencial, en la cual se han impartido 450 horas de formación sobre temas relacionados con el agua y su aplicación al mundo de la cooperación tales como hidrogeología, ingeniería del agua, ciclo de proyecto, abastecimiento en emergencias, etc…
El curso ha terminado su fase presencial, en la cual se han impartido 450 horas de formación sobre temas relacionados con el agua y su aplicación al mundo de la cooperación tales como hidrogeología, ingeniería del agua, ciclo de proyecto, abastecimiento en emergencias, etc…
![]() |
Integrantes del curso ABACO con el Jefe de Proyecto por GM, Javier Reina. |
06/06/2011 - Curso especializado sobre Agua y Cooperación

El curso, que se impartirá en la sede de la Fundación Euroárabe, se inicia en octubre de este año.
Con este curso Geólogos del Mundo quiere contribuir a la mejora sostenible de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad civil, incidiendo en la gestión de recursos minerales, la mitigación de riesgos geológicos y promoción del conocimiento del territorio, con especial atención a los países más empobrecidos y a la falta de acceso a servicios básicos como el agua.
pw.jpg)
Este es un curso eminentemente práctico de 600 horas de duración, que pretende formar a técnicos pertenecientes a ONGD y de administraciones o cualquier otra persona interesada en las materias relacionadas con el ciclo del agua en contexto de cooperación al desarrollo. El curso se desarrolla de octubre de 2011 a junio de 2012 y se impartirá en la sede de la Fundación Euroárabe en Granada. El horario será elegido por los alumnos inscritos, mediante la plataforma Doodle.
Ver publicación en noticias de la Fundación Euroárabe.
Ver anuncio en GM
20/12/2010 - Proyección de un documental de GM en la Facultad de Ciencias de Granada
Entre el 14 al 17 de diciembre, en el Espacio escénico de la Facultad de Ciencias se ha realizado la proyección de un documental de GM que narra las necesidades y los problemas de las comunidades rurales para tener un acceso seguro al agua, y de cómo, con la organización de éstas y la ayuda de la cooperación internacional, se puede mejorar su calidad de vida.
10/05/2010 - Curso de Agua Subterránea en Granada, organizado por UGR, GM y ISF
Los departamentos de Geodinámica e Ingeniería Civil de la Universidad de Granada organizan, junto a las Asociaciones Geólogos del Mundo e Ingeniería Sin Fronteras Andalucía, la II Edición de las Jornadas sobre Captaciones de Agua Subterránea y su Aplicación a proyectos de Cooperación.




27/07/2009 - Visita a la alcaldía de Granada (Nicaragua)
Como parte de los trabajos de gestión medio ambiental y reordenación del territorio, Geólogos del Mundo realiza estudios para el abastecimiento de agua potable a tres pequeñas comunidades que hasta ahora uitilizan la obtenida de pozos contaminados por arsénico. A raíz de la visita que se realizó al Alcalde de la Ciudad de Granada (Nicaragua), hermanada con su homónima de España, se publicó el siguiente artículo en el períodico Ideal de Granada (España)
Descargar PDF
Descargar PDF