Lunes
10 Enero 2011
En el diario electrónico, La Hora Nacional, más sobre el pozo que Geólogos del Mundo está perforando en Otavalo, Ecuador.
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101069378/-1/Perforan_pozo_para_extraer_agua.html
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101069378/-1/Perforan_pozo_para_extraer_agua.html
Martes
28 Septiembre 2010
Se ha llevado a cabo el proyecto "Instalación de una bomba de aspiración de agua en el pozo perforado en el Barrio “Monseñor Emilio Lorenzo Sthele”, Parroquia La Concordia, Cantón Esmeraldas, Provincia Esmeraldas, Ecuador". Los trabajos han finalizado en septiembre de 2010 y han consistido en la instalación de una bomba de aspiración y un depósito de 5.000 litros. El sondeo fué realizado el año anterior, con aportación de la comarca de la comunidad de Calatayud. La instalación de la bomba ha sido financiada por la Diputación Provincial de Albacete y la base de hormigón, el depósito y otros accesorios, fueron aportados por la contraparte local, el Comité de Mejoras del Barrio Monseñor Sthele. Los beneficiarios son 100 familias, aproximadamente 600 personas del barrio.


Viernes
19 Febrero 2010
El pasado 11 de diciembre de 2009, se celebró en La Casa de La Solidaridad de Albacete, un pequeño acto en el que se pretendía dar a conocer nuestra ONG en esta ciudad.
La asistencia al mismo fue bastante numerosa, ya que conseguimos reunir a 23 personas, muchas de ellas relacionadas con el mundo de la geología y pertenecientes a las empresas y laboratorios implantados en la provincia.
En el acto se hizo una introducción donde se comentó la historia y objetivos de nuestra ONG, los países donde se está trabajando y el tipo de proyectos que hasta el momento se están llevando a cabo. También se proyectaron algunos videos que ilustraron el trabajo realizado hasta el momento.
Para finalizar, hubo un pequeño coloquio en el cual quedó patente el interés de algunos asistentes a participar dentro de sus posibilidades con nosotros.
Por último, agradecer la presencia de Luis Manuel, de la Delegación de Asturias, que con su presencia y su experiencia nos dio un gran apoyo.

La asistencia al mismo fue bastante numerosa, ya que conseguimos reunir a 23 personas, muchas de ellas relacionadas con el mundo de la geología y pertenecientes a las empresas y laboratorios implantados en la provincia.
En el acto se hizo una introducción donde se comentó la historia y objetivos de nuestra ONG, los países donde se está trabajando y el tipo de proyectos que hasta el momento se están llevando a cabo. También se proyectaron algunos videos que ilustraron el trabajo realizado hasta el momento.
Para finalizar, hubo un pequeño coloquio en el cual quedó patente el interés de algunos asistentes a participar dentro de sus posibilidades con nosotros.
Por último, agradecer la presencia de Luis Manuel, de la Delegación de Asturias, que con su presencia y su experiencia nos dio un gran apoyo.

Martes
16 Febrero 2010
El pasado Septiembre se nos invitó, a Geólogos del Mundo, a un Seminario Internacional sobre “Metodología de Estabilización de Taludes y Prevención de Deslizamientos” en Ecuador. El evento tuvo lugar entre los días 16 y 18 de Septiembre de 2009 y estuvo organizado por la Cámara de la Construcción de Quito y por la Fundación Agua y Desarrollo (FAYDES).
Se nos invitó por nuestra colaboración con FAYDES y por nuestra experiencia en riesgos. Estuvimos representados por Andrés de Leiva y por José Antonio de San Antonio.
El seminario tuvo una muy buena acogida, ya que, según nos comentaron los organizadores, se completó el aforo del salón de actos de la Cámara de la Construcción de Quito, con 140 participantes, quedando en reserva bastante gente.
Los ponentes procedían de México, Cuba, Ecuador y España y las conferencias versaron tanto sobre los aspectos teóricos de las definiciones del riesgo como sobre los indicadores geológicos geotécnicos del terreno y la exposición de casos prácticos y medidas de protección.

Se nos invitó por nuestra colaboración con FAYDES y por nuestra experiencia en riesgos. Estuvimos representados por Andrés de Leiva y por José Antonio de San Antonio.
El seminario tuvo una muy buena acogida, ya que, según nos comentaron los organizadores, se completó el aforo del salón de actos de la Cámara de la Construcción de Quito, con 140 participantes, quedando en reserva bastante gente.
Los ponentes procedían de México, Cuba, Ecuador y España y las conferencias versaron tanto sobre los aspectos teóricos de las definiciones del riesgo como sobre los indicadores geológicos geotécnicos del terreno y la exposición de casos prácticos y medidas de protección.

Miércoles
4 Febrero 2009
Dentro de las visitas de presentación de Geólogos del Mundo en la Comunidad de Castilla La Mancha nuestro Delegado José Antonio de San Antonio ha sido recibido el día 21 de enero de 2009 por Rosa Pérez, Concejala de Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Albacete y el día 27 de enero por el Director de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Albacete.
![]() |
![]() |
José Antonio de San Antonio, nuestro Delegado en Castillla La Mancha, con Rosa Pérez, la Concejala de Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Albacete | José Antonio de San Antonio, con Francisco Montero, Director de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Albacete. |
