Para la ejecución de este taller, se solicitó la colaboración de diferentes instituciones (ASIDE, AMUPROLAGO, ESNACIFOR) para que nos apoyasen con el personal capacitado para impartirlo, así como personas particulares siempre dentro de la cuenca, que conociesen diferentes técnicas de realización de manualidades con residuos.
Entre los objetivos de este taller está aquel de inculcar entre la población más joven de la cuenca, los beneficios del reciclaje, así como una posible fuente de trabajo para las futuras generaciones, ayudando al medioambiente.
Durante la realización del taller, que tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de Septiembre, con motivo del día del niño en el país, se llevaron a cabo actividades donde se enseñó a los asistentes, diferentes formas de reciclar los materiales más comunes que se pueden producir como deshechos en la cuenca.
A lo largo del último día de taller, además de continuar con las actividades programadas, se preparó una fiesta para los niños asistentes para celebrar el día del niño y se expusieron todas las manualidades que habían realizado durante el evento y se preparó una clausura donde se los alumnos y profesores participantes expusieran sus apreciaciones sobre el taller. Los comentarios con respecto al taller fueron muy positivos y se recalcó la importancia de llevar a cabo más talleres de esta naturaleza en la cuenca con el fin de concienciar a la población en el adecuado manejo de los residuos y llevar a cabo un desarrollo sostenible en la región. Por tanto, se animó a las escuelas a que reproduzcan este taller en su microcuenca al resto de las escuelas que por falta de medios no se pudieron invitar al evento.

Entre los objetivos de este taller está aquel de inculcar entre la población más joven de la cuenca, los beneficios del reciclaje, así como una posible fuente de trabajo para las futuras generaciones, ayudando al medioambiente.
Durante la realización del taller, que tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de Septiembre, con motivo del día del niño en el país, se llevaron a cabo actividades donde se enseñó a los asistentes, diferentes formas de reciclar los materiales más comunes que se pueden producir como deshechos en la cuenca.
A lo largo del último día de taller, además de continuar con las actividades programadas, se preparó una fiesta para los niños asistentes para celebrar el día del niño y se expusieron todas las manualidades que habían realizado durante el evento y se preparó una clausura donde se los alumnos y profesores participantes expusieran sus apreciaciones sobre el taller. Los comentarios con respecto al taller fueron muy positivos y se recalcó la importancia de llevar a cabo más talleres de esta naturaleza en la cuenca con el fin de concienciar a la población en el adecuado manejo de los residuos y llevar a cabo un desarrollo sostenible en la región. Por tanto, se animó a las escuelas a que reproduzcan este taller en su microcuenca al resto de las escuelas que por falta de medios no se pudieron invitar al evento.

