Desde las primeras horas de la mañana del 19-12-2012 se observa que se mantiene la constante columna de emisión con ceniza de aproximadamente 2 km de altura y con dirección de movimiento especialmente hacia el noreste. En base a los reportes recibidos se determina que la ceniza que contienen las mencionadas emisiones, son de color gris claro a crema. Con respecto a la caída de este material se ha reportado durante todo este día una constante y leve caída de ceniza en sectores especialmente ubicados al noreste del volcán, como Guadalupe, Ulba, Baños y Juive, entre otras. Los depósitos se encuentran constituidos por ceniza fina y debido a esta característica se adhiere fácilmente a la vegetación de las zonas afectadas, causando problemas a la alimentación del ganado.
El mismo día el área de respuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, procedió a realizar una inspección en el Cantón Penipe, en los sectores que tienen posibilidad de sufrir afectaciones, por la reactivación del volcán Tungurahua. El equipo de Geólogos del Mundo Ecuador colabora con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos aportándole personal para determinadas actividades de urgencia y actualizando los informes sobre el estado el volcán.

El mismo día el área de respuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, procedió a realizar una inspección en el Cantón Penipe, en los sectores que tienen posibilidad de sufrir afectaciones, por la reactivación del volcán Tungurahua. El equipo de Geólogos del Mundo Ecuador colabora con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos aportándole personal para determinadas actividades de urgencia y actualizando los informes sobre el estado el volcán.