GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

Informe febrero 2011 - Ampliación del programa de regeneración del Lago de Yojoa

Miércoles 9 Marzo 2011


Se ha comenzado con el trabajo de toma de datos con el objetivo de realizar una nueva batimetría del lago Yojoa para posteriormente compararla con las batimetrías llevadas a cabo en años anteriores por diversas instituciones y que constituirá la base de información para la tesis de investigación que presentará nuestro compañero David Cimadevilla en la Universidad de Oviedo.






Se ha continuado con la revisión de las letrinas que se construyeron
en la comunidad de Agua Azul Rancho.










Con motivo del cambio de director en la Escuela Nacional de Ciencias Forestales nos reunimos con el nuevo director para realizarle una presentación sobre nuestra organización, así como los proyectos que se han ejecutado en la zona y explicarle las actividades realizadas en el proyecto que se está llevando a cabo en la cuenca del Lago.







Este mes se recibió la visita del director del SANAA para ver la problemática existente en la cuenca con respecto al abastecimiento de agua, así como el saneamiento de la misma y ver las posibilidades de cooperación con las municipalidades de la mancomunidad. A esta reunión asistieron los presidentes de las juntas de agua de las comunidades pertenecientes a la cuenca del lago Yojoa, así como los alcaldes de cada una de las municipalidades de la zona.





Mientras se tramita la aprobación de la licencia medioambiental necesaria para ejecutar el proyecto, nos disponemos junto con Alexis Rodríguez (Ingeniero de la mancomunidad) y David Padilla (Ingeniero de la municipalidad de Sta Cruz) a mantener diversas reuniones para realizar un listado de materiales que serán necesarios para instalar en centro de tratamiento de residuos sólidos así como distribuir las estructuras en el terreno.
En la foto, limpieza del terreno por parte de los beneficiarios del proyecto.



Con el objetivo de llevar a cabo de la mejor forma posible la ejecución del proyecto nos disponemos a visitar una microempresa en Las Vegas para aprender de su experiencia y de este modo ver las dificultades que se pueden presentar. En esta visita nos damos cuenta de las condiciones tan precarias en las que trabajan estas personas y el hecho de que no llegue clasificada la basura es un problema a la hora de que funcione la microempresa.




Con motivo de la realización del listado de materiales, nos desplazamos hasta San Pedro Sula para visitar la empresa Lázarus para que nos hablen de sus experiencias en el tema de Geotextiles y Geomembranas y que nos hagan unas recomendaciones sobre los materiales impermeabilizantes necesarios en el centro de tratamiento.




Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio