GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

Nuestro delegado en Asturias opina sobre los últimos movimientos sísmicos

Martes 9 Marzo 2010


A continuación un extracto de la noticia digital en La nueva España sobre los últimos movimientos sísmicos y la opinión de Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio Oficial de Geólogos en Asturias y Luis Manuel Rodíguez, delegado en Asturias de GM.

l Los expertos vinculan los últimos y devastadores seísmos de Haití y Chile y el de ayer de Turquía, que dejaron miles de muertos
l Los geólogos auguran nuevos movimientos catastróficos en breve, aunque no aventuran dónde, por el reajuste de las placas tectónicas


Según explican Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio Oficial de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, delegado en Asturias de Geólogos del Mundo, «lo que se ajusta por un lado se desajusta por el otro». Por eso es factible pensar que el gran seísmo de Haití, de magnitud 7 en la escala de Richter, está relacionado con el de Chile, aún de mayor intensidad, de 8,8 grados, y, a su vez, con el de Turquía, que ayer ocasionó medio centenar de fallecidos y que alcanzó los 6 grados.

«Las fuentes de energía que llegan a la corteza se liberan en forma de movimientos, y las placas se tensionan y se distensionan, con lo que se generan efectos en cadena», indican los geólogos. De todas formas, es «muy difícil» prever dónde se producirá el siguiente movimiento sísmico de alta intensidad, aunque sí se conozcan las zonas de mayor actividad geológica. «Los científicos llevan mucho tiempo esperando el gran terremoto en el oeste de Estados Unidos, pero es imposible predecir cuándo pasará; simplemente, sucederá», indica Luis Manuel Rodríguez.

Leer más:
http://www.lne.es/asturias/2010/03/09/tierra-pota-hirviendo/883685.html

Comentarios
  1. Luis M. Rodriguez ( 15/03/2010 11:11:55 )
    Hola:
    Aunque no se puede decir que la serie de terremotos que están teniendo lugar en este periodo de tiempo constituyan  una tendencia, tampoco se debe desechar, pues la corteza terrestre está dividida en alrededor de 14 placas tectónicas que representan las piezas de un gran rompecabezas y vemos que cuando se desajustan en algún lugar, las tensiones se liberan en otra parte del globo, lo que si no sabemos es donde tendrán lugar los proximos acontecimientos catastróficos

  2. charles ( 09/03/2010 03:03:49 )
    No estoy totalmente de acuerdo. Aquí esta esta notícia: Series of earthquakes are a coincidence, not a trend, experts say... http://www.etaiwannews.com/etn/news_content.php?id=1198357&lang=eng_news&cate_img=44.jpg&cate_rss=news_Perspective
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio