Martes
28 Mayo 2013
Martes
14 Mayo 2013
Como parte del proyecto “Disminución de Riesgos Geológicos e Hidrometeorológicos” impulsado por la ONG española Geólogos del Mundo y la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo, el día jueves 02 de Mayo del presente año, se impartió el curso de formación “Sistema Comando de Incidencias”, al personal técnico en gestión de riesgos de las alcaldías de la provincia de Chimborazo y a los delegados de varias instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias provincial.
Esta capacitación fue dirigida por el Ing. Alberto Rojas de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en el salón multimedia de la Universidad Nacional de Chimborazo.

En la foto nuestro representante en Ecuador, Daniel Boyano Sotillo.
Esta capacitación fue dirigida por el Ing. Alberto Rojas de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en el salón multimedia de la Universidad Nacional de Chimborazo.
En la foto nuestro representante en Ecuador, Daniel Boyano Sotillo.
Martes
26 Marzo 2013
Con objeto de llamar la atención sobre la necesidad de continuar ayudando a países en desarrollo en materia de agua potable y saneamiento, Ángel Carbayo, presidente de GM redactó el siguiente artículo, el cual fué asimismo publicado el 22 de marzo de 2013, Día Mundial del Agua, en dos periódicos de Cantabria y Soria. El artículo fué enviado por Europa Press en nombre del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG).
Día Mundial del Agua
La falta de acceso al agua nos hace más pobres
• La aplicación primaria del agua es el consumo humano, la gran carencia en los países pobres.
• De toda el agua del planeta, un 97% es salada, agrupada, en los océanos y el 3% restante es dulce, utilizada en parte para el consumo humano.
• 2.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al saneamiento, principalmente en el continente africano.
• La crisis económica que atraviesa la Unión Europea agudiza el problema de acceso al agua en países del África Subsahariana.
(Para ver el artículo completo seleccionar el título)
Día Mundial del Agua
La falta de acceso al agua nos hace más pobres
• La aplicación primaria del agua es el consumo humano, la gran carencia en los países pobres.
• De toda el agua del planeta, un 97% es salada, agrupada, en los océanos y el 3% restante es dulce, utilizada en parte para el consumo humano.
• 2.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al saneamiento, principalmente en el continente africano.
• La crisis económica que atraviesa la Unión Europea agudiza el problema de acceso al agua en países del África Subsahariana.
(Para ver el artículo completo seleccionar el título)
Martes
19 Marzo 2013
Miércoles
23 Enero 2013
El artículo pertenece al Diario Los Andes del 13 de enero de 2013, el cual nos hizo llegar Daniel Boyano nuestro representante y jefe del proyecto DIRIGEH-Chimborazo en Ecuador. El convenio se ha suscrito entre GM, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Gobierno de Ecuador.


