Lunes
19 Abril 2010
Martes
23 Marzo 2010
MALI | Pozos permanentes
Geólogos del Mundo: buscando agua en el desierto
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 22/03/2010 17:43 horas
"Éramos pobres, el agua nos ha hecho ricos", con estas palabras el jefe del poblado de Beo, Mali, expresó su agradecimiento a la ONG Geólogos del Mundo por la construcción de un pozo permanente con el que abastecer de agua a la población
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/22/solidaridad/1269264353.html
Geólogos del Mundo: buscando agua en el desierto
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 22/03/2010 17:43 horas
"Éramos pobres, el agua nos ha hecho ricos", con estas palabras el jefe del poblado de Beo, Mali, expresó su agradecimiento a la ONG Geólogos del Mundo por la construcción de un pozo permanente con el que abastecer de agua a la población
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/22/solidaridad/1269264353.html
Lunes
22 Marzo 2010
Lunes
22 Marzo 2010
A continuación podeis conectaros con un enlace a un artículo del lunes 22 de marzo de 2010 del diario digital Público. es, que habla de la necesidad de hacer investigación geológica sísmica por medio de zanjas para detectar fallas antiguas que no han sido registradas en la historia reciente. De este modo, ya utilizado por otros países como Estados Unidos de Norteamérica, se puede incorporar estos datos a los mapas que reflejarán unas condiciones distintas a las pensadas hoy en día, ya que hay sismos con una frecuencia tal vez no detectable por la historia pero si por los indicios que dejan en los sedimentos.
http://www.publico.es/ciencias/302001/mapa/terremotos/espana/fiabl...
http://www.publico.es/ciencias/302001/mapa/terremotos/espana/fiabl...
Lunes
22 Marzo 2010

Los 1.100 millones de personas que no tienen acceso a agua potable no mueren de sed, sino que mueren de las enfermedades relacionadas con el agua.
Numerosas organizaciones, entre ellas Geólogos del Mundo, reclaman el reconocimiento del Derecho Humano al Agua,

El porcentaje de población que no disfruta de este derecho resulta inadmisible y se debe invertir un gran esfuerzo por corregir esta situación. Se trata de un paso fundamental en la lucha contra la desigualdad y la injusticia, y necesario para conseguir el desarrollo y bienestar de las poblaciones afectadas por esta carencia.
