GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Jueves 23 Septiembre 2010

A continuación os recordamos los objetivos del milenio y su seguimiento para este año 2010.

1.- Erradicar la pobreza extrema y el hambre
2.- Lograr la enseñanza primaria universal
3.- Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
4.- Reducir la mortalidad infantil
5.- Mejorar la salud materna
6.- Combatir el VIH / Sida, la malaria y otras enfermedades
7.- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8.- Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo

Grado de cumplimiento objetivos del milenio 2010.pdf (144.7 KB)

Ver más


Miércoles 22 Septiembre 2010


San Salvador, martes 21 de septiembre de 2010. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la ONG Geólogos del Mundo, presentaron este día el estudio denominado: “Estratigrafía, geología y evolución del volcán de San Salvador: Aplicación en la Evaluación de Peligros Volcánicos y su Posible Impacto.”
Leer más


Jueves 16 Septiembre 2010
La ONGD Geólogos del Mundo lleva varios años trabajando para contribuir a
garantizar la sostenibilidad ambiental de los territorios que comprenden las
cuencas de los lagos: Laguna de Apoyo (Nicaragua), Lago de Yojoa
(Honduras)y Lago Atitlán (Guatemala) a través de la conservación y
utilización sostenible del capital natural de las regiones en las que se
asientan para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y
asegurar el de las futuras, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.



Jueves 9 Septiembre 2010
Entre los días 3 y 4 de septiembre, en buena parte del territorio de Guatemala, y una vez más (la última fue en el mes de mayo pasado), se han producido lluvias torrenciales y las consiguientes inundaciones, deslizamientos de tierras, flujos de derrubios (auténticas corrientes de piedras de todos los tamaños con enorme poder destructivo) y caídas de rocas. Los impactos de estos fenómenos naturales han sido los de siempre: destrucción de viviendas e infraestructuras, pérdida de vidas humanas, interrupción del funcionamiento normal de la sociedad y mayor empobrecimiento de la población. Prensa libre (06/09/10) El País.com (09/09/10)

   
 
   
 

Lunes 6 Septiembre 2010

Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio