Número de resultados 1
para secuestros
06/09/2010 - COMUNICADO: Un modelo de cooperación discreta disminuye el riesgo de secuestro
MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -
Tras la captura de los cooperantes barceloneses de la ONG Barcelona Acció Solidaria en Mauritania, el área del Sahel (zona geográfica de 4.000 km2 entre el desierto del Sáhara y el África Central) ha pasado a convertirse en una de las zonas más peligrosas del mundo debido a la presencia del grupo terrorista Al Qaeda, que ha encontrado en el secuestro de occidentales una de sus principales fuentes de financiación.
Sin embargo, esto no siempre ha sido así. La ONG Geólogos del Mundo aterrizó en la República de Mali, en pleno Sahel, en el año 2003 para paliar los problemas de sequía y falta de agua potable que tenía el país, uno de los más pobres del mundo. No hubo ningún tipo de "recomendación especial" por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, indica Ángel Carbayo, presidente de la ONG Geólogos del Mundo.
Tras la captura de los cooperantes barceloneses de la ONG Barcelona Acció Solidaria en Mauritania, el área del Sahel (zona geográfica de 4.000 km2 entre el desierto del Sáhara y el África Central) ha pasado a convertirse en una de las zonas más peligrosas del mundo debido a la presencia del grupo terrorista Al Qaeda, que ha encontrado en el secuestro de occidentales una de sus principales fuentes de financiación.
Sin embargo, esto no siempre ha sido así. La ONG Geólogos del Mundo aterrizó en la República de Mali, en pleno Sahel, en el año 2003 para paliar los problemas de sequía y falta de agua potable que tenía el país, uno de los más pobres del mundo. No hubo ningún tipo de "recomendación especial" por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, indica Ángel Carbayo, presidente de la ONG Geólogos del Mundo.