Número de resultados 11
para nicaragua
27/06/2012 - RESUMEN Y ACTAS del Primer Congreso de los Lagos Centroamericanos (Honduras 14-16. junio de 2012)

El objetivo principal del congreso fué dar a conocer la problemática medioambiental en los diferentes lagos centroamericanos aunando esfuerzos en la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar la calidad de sus aguas y sus eco-sistemas.
Resumen y actas Congreso lagos.PDF 2.61 MB
11/06/2012 - Recordatorio para el Primer Congreso de los lagos Centroamericanos (14-16 de junio de 2012), Lago de Yojoa, Honduras

Primer Congreso de los lagos Centroamericanos (14-16 de junio de 2012), Lago de Yojoa, Honduras, con la participación de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El objetivo del congreso es dar a conocer la problemática medioambiental en los diferentes lagos centroamericanos, aunando esfuerzos en la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar la calidad de sus aguas y sus ecosistemas.
Ver programa
10/11/2011 - Recordatorio: Semana de la Ciencia - 14 de noviembre 2011 - Madrid
¡En Geólogos del Mundo os esperamos el próximo lunes 14 de noviembre a las 19:00 en la sede del Ilustre Colegio de Geólogos, en la sala de conferencias, donde presentaremos nuestra segunda charla de esta Semana de la Ciencia en Madrid!

Semana de la Ciencia de Madrid
Calle Raquel Meller, 7, local .
Guía de las mesas redondas y conferencias
Ordenación ambiental y gestión de riesgos geológicos en la Reserva Natural Laguna de Apoyo (Nicaragua)

Semana de la Ciencia de Madrid
• Ordenación ambiental y gestión de riesgos geológicos en la Reserva
Natural Laguna de Apoyo (Nicaragua), por Diego Vázquez -Prada, L 14.
(Guía pág. 75).
Calle Raquel Meller, 7, local .
Guía de las mesas redondas y conferencias
28/02/2011 - Abastecimientos de agua potable en Centroamérica - Geólogos del Mundo - Delegación de Asturias 2004-2010
Geólogos del Mundo - Delegación de Asturias lleva seis años realizando proyectos para dotar de agua potable a poblaciones de Centroamérica en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Con este video queremos agradecer a los técnicos, cooperantes, coordinadores, promotores sociales, contrapartes y financiadores que hicieron posible esta magnífica labor.
31/01/2011 - Homenaje de AMICTLAN a técnicos de GM en Nicaragua
Nuestros técnicos María de Marco y Diego Vázquez, que acaban de regresar a España, han estado trabajando durante 5 años en proyectos en Nicaragua, por lo que son muy apreciados por AMICTLAN, la Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo en Nicaragua, que les han ofrecido un homenaje en su publicación electrónica AMICTLAN.
Han colocado una hermosa foto de María y Diego con su hija Duna con un pie que dice:
"En homenaje a nuestros amigos, que hicieron alcanzables los logros de AMICTLAN en estos primeros cinco años.
Felíz regreso a su otra casa. ¡Siempre serán amictlaneros!"

Han colocado una hermosa foto de María y Diego con su hija Duna con un pie que dice:
"En homenaje a nuestros amigos, que hicieron alcanzables los logros de AMICTLAN en estos primeros cinco años.
Felíz regreso a su otra casa. ¡Siempre serán amictlaneros!"

13/12/2010 - Protección y conservación de la Laguna de Apoyo: Una iniciativa pionera ambiental
AECID ha publicado un completo artículo sobre la Laguna de Apoyo en su página web, en la cual se menciona la participación de Geólogos del Mundo:

"Junto a AMITCLAN, la ONGD española Geólogos del Mundo y gracias al financiamiento de la Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo (ACCD) se unieron esfuerzos entre otras cosas para desarrollar el Programa Integral por el Ordenamiento Ambiental de la Laguna de Apoyo que incluye un Plan de Manejo aprobado por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales en 2010. Entre los componentes del programa se cuenta: Fortalecimiento institucional, Gestión de riesgo con estudios, zonificación territorial y fortalecimiento de organizaciones comunitarias, Gestión ambiental entre otros. Cabe señalar que la Laguna de Apoyo es la primera laguna en Nicaragua que se estudia geológicamente a estos niveles".
Leer el artículo

"Junto a AMITCLAN, la ONGD española Geólogos del Mundo y gracias al financiamiento de la Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo (ACCD) se unieron esfuerzos entre otras cosas para desarrollar el Programa Integral por el Ordenamiento Ambiental de la Laguna de Apoyo que incluye un Plan de Manejo aprobado por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales en 2010. Entre los componentes del programa se cuenta: Fortalecimiento institucional, Gestión de riesgo con estudios, zonificación territorial y fortalecimiento de organizaciones comunitarias, Gestión ambiental entre otros. Cabe señalar que la Laguna de Apoyo es la primera laguna en Nicaragua que se estudia geológicamente a estos niveles".
Leer el artículo
29/11/2010 - Se realiza primer Seminario de Derecho Ambiental de Nicaragua con énfasis en áreas protegidas
Con el objetivo de profundizar conocimientos sobre las normas jurídicas que regulan, protegen y sancionan los recursos naturales que conforman la cuenca y los alrededores de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, la Escuela Judicial y la Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo Nicaragua (AMICTLAN) y Geólogos del Mundo,en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), inauguraron el miércoles 20 de octubre, en la ciudad de Granada, el “Primer Seminario de Derecho Ambiental de Nicaragua con énfasis en Áreas protegidas – Reserva Natural Laguna Apoyo”, que se replicó en el Departamento de Masaya el día 27 de octubre de 2010.

En el curso, orientado a garantizar la adecuada aplicación en las resoluciones judiciales de casos vinculados con la destrucción del medio ambiente en el área protegida Laguna de Apoyo, participaron jueces locales únicos, jueces locales penales, jueces de distrito penal de audiencia, jueces de distrito penal de juicio, jueces de ejecución, funcionarios municipales (técnicos ambientales), alcaldes y vicealcaldes, funcionarios del MINSA, funcionarios del MARENA, INAFOR,MAGFOR e INETER, Policía nacional (auxilio judicial y asuntos económicos), ministerio público (fiscales ambientales), procuraduría (procuradores ambientales), defensores públicos y magistrados de la sala penal, del departamento de Granada y Managua.

El seminario se compartió una serie de información orientada a concientizar el daño que sufre el medio ambiente, con espacial enfasis en la sensibilización en la temática de Gestión del Riesgo y Ordenamiento Territorial y a la vez establecer adecuados criterios y resoluciones para la implementación de las leyes ambientales y medios probatorios para casos específicos en la zona.
El evento se desarrolló gracias al apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y el acompañamiento técnico de Geólogos del Mundo
AMICTLAN

En el curso, orientado a garantizar la adecuada aplicación en las resoluciones judiciales de casos vinculados con la destrucción del medio ambiente en el área protegida Laguna de Apoyo, participaron jueces locales únicos, jueces locales penales, jueces de distrito penal de audiencia, jueces de distrito penal de juicio, jueces de ejecución, funcionarios municipales (técnicos ambientales), alcaldes y vicealcaldes, funcionarios del MINSA, funcionarios del MARENA, INAFOR,MAGFOR e INETER, Policía nacional (auxilio judicial y asuntos económicos), ministerio público (fiscales ambientales), procuraduría (procuradores ambientales), defensores públicos y magistrados de la sala penal, del departamento de Granada y Managua.

El seminario se compartió una serie de información orientada a concientizar el daño que sufre el medio ambiente, con espacial enfasis en la sensibilización en la temática de Gestión del Riesgo y Ordenamiento Territorial y a la vez establecer adecuados criterios y resoluciones para la implementación de las leyes ambientales y medios probatorios para casos específicos en la zona.
El evento se desarrolló gracias al apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y el acompañamiento técnico de Geólogos del Mundo
AMICTLAN
16/09/2010 - GM y la propuesta de hermanamiento de los lagos cratéricos en Centroamérica
La ONGD Geólogos del Mundo lleva varios años trabajando para contribuir a
garantizar la sostenibilidad ambiental de los territorios que comprenden las
cuencas de los lagos: Laguna de Apoyo (Nicaragua), Lago de Yojoa
(Honduras)y Lago Atitlán (Guatemala) a través de la conservación y
utilización sostenible del capital natural de las regiones en las que se
asientan para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y
asegurar el de las futuras, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.

garantizar la sostenibilidad ambiental de los territorios que comprenden las
cuencas de los lagos: Laguna de Apoyo (Nicaragua), Lago de Yojoa
(Honduras)y Lago Atitlán (Guatemala) a través de la conservación y
utilización sostenible del capital natural de las regiones en las que se
asientan para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y
asegurar el de las futuras, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.

03/03/2010 - Laguna de Apoyo, Nicaragua
Los habitantes de la Reserva Natural Laguna de Apoyo son personas "Pilas puestas". Una vez más de la expresión se pasó a la acción en la jornada voluntaria de conservación de la pila del Dirá.
Visita el Canal de Laguna de Apoyo, y mira los videos disponibles sobre este área. Ayudamos a difundir este esfuerzo como muestra de reconocimiento a quienes respetan la reserva.
http://www.youtube.com/apoyolalaguna#p/u/0/sAFYpGrlik8
Visita el Canal de Laguna de Apoyo, y mira los videos disponibles sobre este área. Ayudamos a difundir este esfuerzo como muestra de reconocimiento a quienes respetan la reserva.
http://www.youtube.com/apoyolalaguna#p/u/0/sAFYpGrlik8
21/12/2009 - Laguna de Apoyo. Nicaragua
AMICTLAN - Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua, publica en el artículo "Primeros guías turísticos preparados por AMICTLAN" de su Boletín de Noviembre 2009:
"Desde inicios de noviembre la Reserva Natural Laguna de Apoyo cuenta con 12 guías turísticos
formados exclusivamente para atender a turistas que visitan la reserva. Son habitantes de los territorios
de la Laguna de Apoyo y su capacitaciónse realizó gracias al acompañamiento brindado
por el Ayuntamiento de Barcelona, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo
y Geólogos del Mundo".

Contenido:
Primeros guías turísticos preparados por AMICTLAN
Costas de Apoyo más limpias, con el voluntariado social
Estudiantes de la UCA proponen manuales para AMICTLAN
Ministra del MARENA en la Reserva Natural
Ordenamiento territorial
Evaluación ecológica rápida en la Reserva Natural
Cursos de EIA y SIG
COCOPRED
Muchos males tienen cura en la RNLA
Resultados del concurso lagunero
www.amictlan.com/descargas/boletin/amictlanero-noviembre.pdf
"Desde inicios de noviembre la Reserva Natural Laguna de Apoyo cuenta con 12 guías turísticos
formados exclusivamente para atender a turistas que visitan la reserva. Son habitantes de los territorios
de la Laguna de Apoyo y su capacitaciónse realizó gracias al acompañamiento brindado
por el Ayuntamiento de Barcelona, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo
y Geólogos del Mundo".

Contenido:
Primeros guías turísticos preparados por AMICTLAN
Costas de Apoyo más limpias, con el voluntariado social
Estudiantes de la UCA proponen manuales para AMICTLAN
Ministra del MARENA en la Reserva Natural
Ordenamiento territorial
Evaluación ecológica rápida en la Reserva Natural
Cursos de EIA y SIG
COCOPRED
Muchos males tienen cura en la RNLA
Resultados del concurso lagunero
www.amictlan.com/descargas/boletin/amictlanero-noviembre.pdf
27/07/2009 - Visita a la alcaldía de Granada (Nicaragua)
Como parte de los trabajos de gestión medio ambiental y reordenación del territorio, Geólogos del Mundo realiza estudios para el abastecimiento de agua potable a tres pequeñas comunidades que hasta ahora uitilizan la obtenida de pozos contaminados por arsénico. A raíz de la visita que se realizó al Alcalde de la Ciudad de Granada (Nicaragua), hermanada con su homónima de España, se publicó el siguiente artículo en el períodico Ideal de Granada (España)
Descargar PDF
Descargar PDF