GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 6 para dirigeh-chimborazo

05/06/2013 - Nota de prensa - Acto clausura DIRIGEH-Chimborazo
El pasado 31 de mayo de 2013 se celebró el evento de clausura del proyecto “Disminución de Riesgos Geológico e Hidrometeorológicos en la provincia de Chimborazo” en la Casa de Todos de la Gobernación de la provincia. Se contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales resaltándose el Subsecretario Nacional de la SNGR, el Gobernador Provincial, Alcaldes de los 10 cantones de Chimborazo, representantes de las dos universidades de la provincia UNACH y ESPOCH, además de representantes de ONG que trabajan en gestión de riesgos. El fin de este acto era presentar los resultados obtenidos en el proyecto DIRIGEH financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El acto ha sido exitoso y ha contado con la participación de más de 100 personas y una amplia cobertura de medios. Se observaron importantes sinergias a nivel técnico entre los especialistas españoles y ecuatorianos y se evidencia la generación de un gran empoderamiento de los resultados del proyecto por parte de los responsables locales. El ente rector nacional, la SNFR, está totalmente concienciado al igual que Geólogos del Mundo en direccionar las actividades hacia la prevención, lo cual justifica totalmente los equipamientos en los que se apoya la base de datos y los sistemas de alerta temprana. Se puede considerar un éxito el intercambio de conocimientos tecnológicos y los resultados generados por este proyecto.

http://www.aecid.ec/espana/noticiasdesa.php?idNoticia=86


14/05/2013 - Curso de formación “Sistema de Comando de Incidencias” en Chimborazo, Ecuador.
Como parte del  proyecto “Disminución de Riesgos Geológicos e Hidrometeorológicos” impulsado por la ONG española Geólogos del Mundo y la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo, el día jueves 02 de Mayo del presente año, se impartió el curso de formación “Sistema Comando de Incidencias”, al personal técnico en gestión de riesgos de las alcaldías de la provincia de Chimborazo y a los delegados de varias instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias provincial.

Esta capacitación fue dirigida por el Ing. Alberto Rojas de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en el salón multimedia de la Universidad Nacional de Chimborazo.



En la foto nuestro representante en Ecuador, Daniel Boyano Sotillo.

25/03/2013 - Finalización del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis y la gestión del riesgo”.
El proyecto “Disminución de riesgos geológicos e hidrometeorológicos” impulsado por la ONG española Geólogos del Mundo y la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo, comprende el desarrollo del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis y la gestión de riesgos”, que ha constado de diez módulos que fueron dirigidos a técnicos de la Unidades de Gestión de Riesgos UGR´s de los cantones de la provincia de Chimborazo y de las mesas técnicas que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias provincial. El evento de clausura del mismo, se llevó a cabo en el salón multimedia de la Universidad Nacional de Chimborazo, el día viernes 15 de Marzo del presente año, con la presencia de autoridades como el Mgs. Pablo Morillo, Subsecretario de Construcción Social de la SNGR, el Ing. Hugo Merino, Director Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo, la Dra Anita Ríos, Vicerrectora de Postgrado e Investigación de la UNACH, y el Mgs. Daniel Boyano, Coordinador del proyecto DIRIGEH-CHIMBORAZO.


23/01/2013 - Artículo en prensa ecuatoriana sobre el Convenio entre GM, UNACH y SNGR
El artículo pertenece al Diario Los Andes del 13 de enero de 2013, el cual nos hizo llegar Daniel Boyano nuestro representante y jefe del proyecto DIRIGEH-Chimborazo en Ecuador. El convenio se ha suscrito entre GM, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Gobierno de Ecuador.


03/12/2012 - Módulos V y VI del curso de formación implantado en el marco del proyecto DIRIGEH-CHIMBORAZO(Ecuador)
Los días 26, 27, y 28 de noviembre se realizaron los Módulos V y VI  del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis y la gestión  de riesgos”,  con la acertada participación de la Ing. Pamela Paula representante de la ESPOCH,  el Ing. Fausto Barrionuevo del SENPLADES, la Ing. Lourdes Mayorga representante de la SNGR, y los Ing. Lady Espinoza y Diego Barahona representantes de la UNACH. Los participantes mostraron gran interés y satisfacción en la presentación de cada uno de los temas tratados.
Este curso está dirigido a  técnicos en Gestión de Riesgos de los GADM de toda la provincia de Chimborazo y personal de la SNGR, especialmente, aunque tambien acuden personas de otras instituciones vinculadas con la disminución de riesgos.

Asistentes al curso.

03/04/2012 - GM en Ecuador - Red de Información Humanitaria para América Latina y el Caribe

GM en las noticias de Redhum.org
Lanzamiento del Proyecto “DIRIGEH” analizará vulnerabilidades geológicas

La Dirección Provincial de Gestión de Riesgos, realizó  el lanzamiento del proyecto "DIRIGEH". Disminución de Riesgos de origen geológico e hidrogeológico en la provincia de Chimborazo.

El objetivo de este importante  lanzamiento es el de analizar las vulnerabilidades geológicas y  de minimizar el riesgo en la provincia mediante el desarrollo de estudios técnicos para la identificación de amenazas.

Se contó con la interesante intervención de:  Ángel Carbayo, Presidente de  la ONG "Geólogos del Mundo", Carlos Figuero Aguilar, responsable de proyectos de la Agencia Española de cooperación internacional para el desarrollo (AECID), Marcos Cerra Becerra, representante de Geólogos del mundo en Ecuador y coordinador del proyecto "DIRIGEH"- Chimborazo y Pablo Morillo, Director Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo.

Como asistentes al evento se tuvo la presencia del Gobernador de la provincia, representantes de los GAD´s cantonales y parroquiales, prefectura, tenientes políticos, organismos de respuesta como Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Brigada Blindada Galápagos, instituciones públicas, funcionarios de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos; entre otros.
 

 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio