GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 5 para conservación

24/02/2011 - Identifican otra planta que está destruyendo el Lago de Yojoa. Artículo en La Tribuna de Honduras
En este artículo del diario digital La Tribuna (Honduras) se habla del daño causado por una planta acuática  llamada “Pinillo” por los pobladores pero cuyo nombre científico es Egeria densa.
Esta planta no se encuentra en el habitat por lo que se deduce fué introducida por algún factor humano.
La superpoblación de esta planta se suma a la del lirio acuático, que es endémico desde hace decadas al menos. Ambas plantas  se nutren  a partir de desechos orgánicos, principalmente fecales por lo que la acción requerida sería la prevención del vertido y el tratamiento de las aguas contaminadas que actualmente van a parar al lago.
Es aquí donde juega un papel importante Geólogos del Mundo, ya que actualmente se lleva a cabo al asesoramiento de la población y representantes locales, para el tratamiento de desechos solidos y prevención del vertido mediante la contrucción de letrinas, etc.

Ver artículo original


Egeria densa (www.latribuna.hn)


Lirio de agua (www.latribuna.hn)






07/12/2010 - "Lago de Yojoa, corazón de Honduras" Documental, Guillermo Anderson, Geólogos del Mundo
Documental presentado por el cantautor hondureño Guillermo Anderson, autor e intérprete de la canción "Lago de Yojoa" patrocinada entre otros por Geólogos del Mundo para promocionar la conservación de dicho lago. 
Nos invita a conocer la hermosa cuenca del Lago de Yojoa, donde GEÓLOGOS DEL MUNDO, junto con las instituciones y organizaciones locales, está llevando a cabo el proyecto: “PROGRAMA PARA LA REGENERACION MEDIOAMBIENTAL DEL LAGO DE YOJOA” con el que pretendemos conseguir la conservación y utilización sostenible de su capital natural.



29/11/2010 - En marcha nuevo corredor turístico del Lago de Yojoa
Noticia en La Tribuna, diario digital de Honduras

TEGUCIGALPA.- Sólo cinco meses después de iniciadas las pláticas entre el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la organización AMUPROLAGO, se oficializó el corredor turístico del Lago de Yojoa que se ha convertido en otra alternativa de sano entrenamiento para nacionales y extranjeros.
La ministra Nelly Jerez y Alexis Oliva de Amuprolago firman el convenio.
El evento tuvo lugar en el Parque Eco-Arqueológico Los Naranjos con la presencia de las personalidades que hicieron posible este proyecto, entre ellos la ministra de Turismo, Nelly Jerez, el presidente de AMUPROLAGO, Roberto Pineda Chacón; el director ejecutivo de AMUPROLAGO, Alexis Oliva; Astrid Gonzales de la organización “Geólogos del Mundo”; Francisco Vásquez de ASIDE, alcaldes involucrados y el mismo cantautor nacional Guillermo Anderson.

Leer más



02/11/2010 - Extenso artículo sobre el Lago de Yojoa, Honduras
En el diario electrónico La tribuna (Honduras) se hace un extenso recuento de la problemática y los actores que intervienen en la recuperación de Lago de Yojoa, único lago natural de honduras, afectado por contaminación de diversas fuentes y sobre-explotación. Entre los organismos internacionales que colaboran en proyectos de recuperación del lago  está nuestra ONG Geólogos del Mundo, que está actuando en el estudio del manejo y  reciclaje de residuos sólidos y aguas negras, además de ayudar a crear la conciencia ecológica y el uso racional turístico del lago a través de su apoyo a la educación ambiental y ecoturismo, como es el caso de la producción de una canción y un video documental con el artista Guillermo Anderson.

Lago de Yojoa: Diversos sectores apuestan a su recuperación y se comprometen a manejarlo mejor


17/06/2009 - Un compromiso con nuestro planeta


 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio