GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

LLAMADO DE ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Domingo 16 de octubre de 2011

Lunes 17 Octubre 2011

Ante las intensas lluvias que han llevado a la Declaración del Estado de Emergencia Nacional en el país el pasado viernes 14 de octubre, el Gobierno de El Salvador hace un llamado de asistencia humanitaria a la comunidad internacional, a fin de atender las necesidades suscitadas en el marco de esta emergencia.

El Salvador se encuentra viviendo una situación excepcional debido a estas prolongadas e intensas lluvias desde hace una semana, la cual ha saturado los suelos, ha hecho crecer los ríos y cursos de agua, ocasionando pérdidas humanas y materiales. 

Hasta el mediodía de este domingo 16 de octubre, las lluvias han provocado la lamentable pérdida de 24 vidas humanas, 13 mil 874 personas evacuadas, lo que equivale a 3 mil 824 familias. Estas se encuentran siendo atendidas en los 209 albergues puestos en funcionamiento a nivel nacional.


Ante esta situación, el Sistema Nacional de Protección Civil tiene movilizados a socorristas en todo el territorio nacional, y la Policía Nacional Civil (PNC) suspendió además las licencias de todo su personal, para tener el 100% del mismo al servicio de la población para atender la emergencia y para garantizar la seguridad de sus bienes, especialmente en aquellas zonas que han sido evacuadas.

Asimismo, para la recepción de la ayuda humanitaria internacional, se ha activado la  Oficina General   Coordinadora de la Asistencia Humanitaria Internacional, que es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las lluvias, según los pronósticos meteorológicos, continuarán este día con una situación similar, y de la misma forma hasta el lunes, debido a que la baja presión que incide en el país se mantiene ubicada en zona del Caribe de Honduras y al Sur de Guatemala, con tendencia a desplazarse una de ellas a Yucatán, provocando vientos que afectan a todo el territorio nacional, principalmente la zona costera y la cordillera montañosa central.

En este contexto, el gobierno de El Salvador apela a la solidaridad de la comunidad internacional, a fin de contar con su apoyo en esta emergencia, ya sea con ayuda financiera o en especie, según el listado oficial de necesidades del gobierno y siguiendo los protocolos y procedimientos establecidos en el Manual de Gestión de Asistencia Humanitaria en Caso de Desastres, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ver publicación original

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio