Ante esta situación, el Sistema Nacional de Protección Civil tiene movilizados a socorristas en todo el territorio nacional, y la Policía Nacional Civil (PNC) suspendió además las licencias de todo su personal, para tener el 100% del mismo al servicio de la población para atender la emergencia y para garantizar la seguridad de sus bienes, especialmente en aquellas zonas que han sido evacuadas.
Asimismo, para la recepción de la ayuda humanitaria internacional, se ha activado la Oficina General Coordinadora de la Asistencia Humanitaria Internacional, que es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las lluvias, según los pronósticos meteorológicos, continuarán este día con una situación similar, y de la misma forma hasta el lunes, debido a que la baja presión que incide en el país se mantiene ubicada en zona del Caribe de Honduras y al Sur de Guatemala, con tendencia a desplazarse una de ellas a Yucatán, provocando vientos que afectan a todo el territorio nacional, principalmente la zona costera y la cordillera montañosa central.
En este contexto, el gobierno de El Salvador apela a la solidaridad de la comunidad internacional, a fin de contar con su apoyo en esta emergencia, ya sea con ayuda financiera o en especie, según el listado oficial de necesidades del gobierno y siguiendo los protocolos y procedimientos establecidos en el Manual de Gestión de Asistencia Humanitaria en Caso de Desastres, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver publicación original
Asimismo, para la recepción de la ayuda humanitaria internacional, se ha activado la Oficina General Coordinadora de la Asistencia Humanitaria Internacional, que es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las lluvias, según los pronósticos meteorológicos, continuarán este día con una situación similar, y de la misma forma hasta el lunes, debido a que la baja presión que incide en el país se mantiene ubicada en zona del Caribe de Honduras y al Sur de Guatemala, con tendencia a desplazarse una de ellas a Yucatán, provocando vientos que afectan a todo el territorio nacional, principalmente la zona costera y la cordillera montañosa central.
En este contexto, el gobierno de El Salvador apela a la solidaridad de la comunidad internacional, a fin de contar con su apoyo en esta emergencia, ya sea con ayuda financiera o en especie, según el listado oficial de necesidades del gobierno y siguiendo los protocolos y procedimientos establecidos en el Manual de Gestión de Asistencia Humanitaria en Caso de Desastres, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver publicación original