22 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL AGUA
Lunes 22 Marzo 2010
Una quinta parte del planeta carece de cualquier infraestructura que le permita tomar agua con un mínimo de garantías de salud. Mientras en los países de Europa o Norteamérica gastamos por persona 200-300 litros de media al día, en algunas zonas de África el consumo no llega a 10 litros y con un coste mucho más elevado de tiempo y energía. Esta agua en la mayoría de casos no es potable por causas antrópicas, por la ausencia de letrinas y sistemas de depuración de las aguas usadas.
Los 1.100 millones de personas que no tienen acceso a agua potable no mueren de sed, sino que mueren de las enfermedades relacionadas con el agua.
Numerosas organizaciones, entre ellas Geólogos del Mundo, reclaman el reconocimiento del Derecho Humano al Agua,
lo cual es necesario para reivindicar que se cubran las necesidades fundamentales de cualquier ser humano en relación con el agua, tratando al agua como un bien social y velando por la sostenibilidad de su explotación.
El porcentaje de población que no disfruta de este derecho resulta inadmisible y se debe invertir un gran esfuerzo por corregir esta situación. Se trata de un paso fundamental en la lucha contra la desigualdad y la injusticia, y necesario para conseguir el desarrollo y bienestar de las poblaciones afectadas por esta carencia.