Lunes
25 Marzo 2013
El proyecto “Disminución de riesgos geológicos e hidrometeorológicos” impulsado por la ONG española Geólogos del Mundo y la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo, comprende el desarrollo del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis y la gestión de riesgos”, que ha constado de diez módulos que fueron dirigidos a técnicos de la Unidades de Gestión de Riesgos UGR´s de los cantones de la provincia de Chimborazo y de las mesas técnicas que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias provincial. El evento de clausura del mismo, se llevó a cabo en el salón multimedia de la Universidad Nacional de Chimborazo, el día viernes 15 de Marzo del presente año, con la presencia de autoridades como el Mgs. Pablo Morillo, Subsecretario de Construcción Social de la SNGR, el Ing. Hugo Merino, Director Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo, la Dra Anita Ríos, Vicerrectora de Postgrado e Investigación de la UNACH, y el Mgs. Daniel Boyano, Coordinador del proyecto DIRIGEH-CHIMBORAZO.

Lunes
25 Marzo 2013
Ángel Carbayo, presidente de Geólogos del Mundo, en la actividad organizada por Unión Profesional en CONAMA 2012.
Miércoles
20 Marzo 2013
Desde el 02 de marzo de 2013 la actividad sísmica del volcán Tungurahua se ha caracterizado por la generación de un moderado a alto número de eventos. Se han registrado más de 100 sismos por día, asociados con la movilización de fluidos en el interior del edificio volcánico, siendo los mayores valores registrados por día, de entre 233 eventos de largo período (LPs), los correspondientes al 6 de marzo, así como 157 señales de tremor de alta frecuencia y moderada energía el día 3 de marzo. Estos últimos eventos están asociados con las emisiones de vapor, gas y ceniza. Además, se han registrado eventos explosivos de menor a mediana magnitud, con un máximo de 20 explosiones alcanzado el día 8 de marzo. De manera general, la actividad del volcán se mantiene en un nivel considerado como moderado a alto y con tendencia ascendente.


Miércoles
23 Enero 2013
Nuestro jefe de proyecto en Ecuador Daniel Boyano Sotillo nos ha enviado unas fotos de los volcanes que se encuentran en la zona de trabajo. Ver álbum.


Lunes
3 Diciembre 2012
Los días 26, 27, y 28 de noviembre se realizaron los Módulos V y VI del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis y la gestión de riesgos”, con la acertada participación de la Ing. Pamela Paula representante de la ESPOCH, el Ing. Fausto Barrionuevo del SENPLADES, la Ing. Lourdes Mayorga representante de la SNGR, y los Ing. Lady Espinoza y Diego Barahona representantes de la UNACH. Los participantes mostraron gran interés y satisfacción en la presentación de cada uno de los temas tratados.
Este curso está dirigido a técnicos en Gestión de Riesgos de los GADM de toda la provincia de Chimborazo y personal de la SNGR, especialmente, aunque tambien acuden personas de otras instituciones vinculadas con la disminución de riesgos.
Este curso está dirigido a técnicos en Gestión de Riesgos de los GADM de toda la provincia de Chimborazo y personal de la SNGR, especialmente, aunque tambien acuden personas de otras instituciones vinculadas con la disminución de riesgos.
|
Asistentes al curso. |
