GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

Jueves 16 Septiembre 2010
La ONGD Geólogos del Mundo lleva varios años trabajando para contribuir a
garantizar la sostenibilidad ambiental de los territorios que comprenden las
cuencas de los lagos: Laguna de Apoyo (Nicaragua), Lago de Yojoa
(Honduras)y Lago Atitlán (Guatemala) a través de la conservación y
utilización sostenible del capital natural de las regiones en las que se
asientan para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y
asegurar el de las futuras, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.



Miércoles 23 Junio 2010

Situación general

Desde el pasado 25 de mayo del 2010 se conformó una baja presión que se fortaleció, posicionándose y moviéndose muy lentamente, adyacente a la costa pacífica entre Nicaragua y El Salvador, asociada con la Zona de Convergencia Intertropical, muy activa frente a las costas pacíficas de Centroamérica. A partir del miércoles 26 de mayo con el incremento de lluvias, el riesgo de deslizamientos e inundaciones aumentó y se decretó el alerta amarilla. Para el día sábado 29 de mayo, aproximadamente a las 10 horas de la mañana, el Sistema de Baja Presión se intensificó frente la costa pacífica de Guatemala, alcanzado la categoría de Tormenta Tropical AGATHA.

Al filo de la medianoche del sábado 29 de mayo el gobierno de El Salvador decretó la Alerta Roja en el país. Por otro lado, ese mismo día el Presidente de la República de Guatemala declaró el Estado de Alerta Roja y el Estado de Calamidad con el propósito de movilizar cualquier tipo de ayuda que sea necesaria en los lugares de mayor impacto.

El último informe (con fecha 07/06/10) de daños del Departamento de Sololá (Guatemala) realizado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) arroja un total de 32 personas fallecidas, 4 desaparecidas, 17 heridas, 2148 albergadas y 14522 evacuadas.
El informe de la Dirección General de Protección Civil (El Salvador) reporta a día 31 de mayo 9 personas fallecidas, 2 desaparecidas, 10335 albergadas y 8717 evacuadas.

Actuaciones de Geólogos del Mundo

- Reuniones con el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) como parte de la Comisión Técnico Científica en la que Geólogos del Mundo participa como asesor técnico. Asisten Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Comisión Ejecutiva HIdroeléctrica del Río Lempa, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
- Reuniones con los Alcaldes, Gobernadores y Coordinadores de Protección Civil en las áreas de proyecto más afectadas.
- Monitoreo de los municipios de El Salvador (Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Soyapango, Ilopango, Conchagua, La Unión, Pasaquina, Chirilagua, Intipuca y El Carmen) y Guatemala (San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, San Pedro La Laguna, Panajachel, Santa Cruz y Sololá). Presencia para el apoyo en el levantamiento de información técnica, articulación de los Sistemas de Alerta Temprana, monitoreo de pluviómetros, apoyo logístico, identificación de necesidades para su canalización a diferentes autoridades.
- Coordinación con la Coordinadora de ONGs Españolas en El Salvador. Evaluación de daños y canalización de ayuda en caso de necesidad.
- Coordinación entre los diferentes proyectos de GM para el apoyo técnico y logístico. Desplazamiento de personal técnico a las zonas más afectadas, levantamiento de información, asesoría a las autoridades locales.



Jueves 13 Mayo 2010

07 mayo de 2010
En respuesta a los rumores que actualmente circulan por correo electrónico acerca de la inminente actividad sísmica y volcánica en el país, Geólogos del Mundo en El Salvador quisiera hacer algunas aclaraciones:
La actividad sísmica y volcánica se puede monitorear. La actividad sísmica no tiene indicadores que nos den pauta para predecir un futuro terremoto, a diferencia de la actividad volcánica que proporciona indicadores como temperatura y emisión de gases, los cuales dan pistas sobre posibles erupciones.

La principal entidad que trabaja en el estudio y monitoreo de estas amenazas es el MARN/SNET, y es esta institución la responsable de transmitir la información técnica al Sistema Nacional de Protección Civil. El Gobierno de El Salvador es el único que tiene la información técnica adecuada para definir y activar niveles de alerta, a través de este Sistema.

Geólogos del Mundo en El Salvador no trabaja en el monitoreo de la amenaza sísmica y volcánica, sino en el fortalecimiento de las capacidades municipales y comunitarias en torno al estudio de las amenazas por inundación y movimientos de ladera (deslizamientos), que incluye la caracterización, mapeo de áreas de afectación y monitoreo de estas amenazas.

Geólogos del Mundo recomienda a la población no hacer caso de rumores ni información no oficial respecto a posibles impactos de fenómenos naturales en el país, ya que únicamente con monitoreo técnico se puede establecer lugares y probabilidad de impactos.
Para obtener la información más actualizada, se recomienda visitar el sitio Web de SNET, donde se encuentra la explicación de los fenómenos naturales que pueden impactar al país, los mecanismos de monitoreo y los mapas de amenazas. http://www.snet.gob.sv/
La información oficial sobre situaciones de emergencia y alertas puede encontrarse en el sitio de Protección Civil en http://www.proteccioncivil.gob.sv/

Programa
IPGARAMSS
Integración Participativa de la Gestión Ambiental y de Riesgos en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador
Ir a la página


Lunes 15 Marzo 2010


La música, la pintura y el canto ecológico nicaragüense han perdido a un trovador de estas facetas artísticas y humanísticas.
Se trata de Salvador Cardenal Barquero, conocido como “Boyoi”, por sus amigos y contertulios de la poesía hecha canto.
Cantautor nicaragüense nacido en México (1960- 8 de Marzo 2010), fue uno de los compositores contemporáneos más destacados de Nicaragua y Centroamérica.cantautor. En 2008 dió un concierto en la Laguna de Apoyo por iniciativa de AMICTLAN y Geólogos del Mundo.

Miércoles 3 Marzo 2010
Los habitantes de la Reserva Natural Laguna de Apoyo son personas  "Pilas puestas". Una vez más de la expresión se pasó a la acción en la jornada voluntaria de conservación de la pila del Dirá.

Visita el Canal de Laguna de Apoyo, y mira los videos disponibles sobre este área. Ayudamos a difundir este esfuerzo como muestra de reconocimiento a quienes respetan  la reserva.

 http://www.youtube.com/apoyolalaguna#p/u/0/sAFYpGrlik8




Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio