Miércoles
24 Febrero 2010
.jpg)
Miércoles
24 Febrero 2010
Viernes
19 Febrero 2010
El pasado 11 de diciembre de 2009, se celebró en La Casa de La Solidaridad de Albacete, un pequeño acto en el que se pretendía dar a conocer nuestra ONG en esta ciudad.
La asistencia al mismo fue bastante numerosa, ya que conseguimos reunir a 23 personas, muchas de ellas relacionadas con el mundo de la geología y pertenecientes a las empresas y laboratorios implantados en la provincia.
En el acto se hizo una introducción donde se comentó la historia y objetivos de nuestra ONG, los países donde se está trabajando y el tipo de proyectos que hasta el momento se están llevando a cabo. También se proyectaron algunos videos que ilustraron el trabajo realizado hasta el momento.
Para finalizar, hubo un pequeño coloquio en el cual quedó patente el interés de algunos asistentes a participar dentro de sus posibilidades con nosotros.
Por último, agradecer la presencia de Luis Manuel, de la Delegación de Asturias, que con su presencia y su experiencia nos dio un gran apoyo.

La asistencia al mismo fue bastante numerosa, ya que conseguimos reunir a 23 personas, muchas de ellas relacionadas con el mundo de la geología y pertenecientes a las empresas y laboratorios implantados en la provincia.
En el acto se hizo una introducción donde se comentó la historia y objetivos de nuestra ONG, los países donde se está trabajando y el tipo de proyectos que hasta el momento se están llevando a cabo. También se proyectaron algunos videos que ilustraron el trabajo realizado hasta el momento.
Para finalizar, hubo un pequeño coloquio en el cual quedó patente el interés de algunos asistentes a participar dentro de sus posibilidades con nosotros.
Por último, agradecer la presencia de Luis Manuel, de la Delegación de Asturias, que con su presencia y su experiencia nos dio un gran apoyo.

Martes
16 Febrero 2010
El pasado Septiembre se nos invitó, a Geólogos del Mundo, a un Seminario Internacional sobre “Metodología de Estabilización de Taludes y Prevención de Deslizamientos” en Ecuador. El evento tuvo lugar entre los días 16 y 18 de Septiembre de 2009 y estuvo organizado por la Cámara de la Construcción de Quito y por la Fundación Agua y Desarrollo (FAYDES).
Se nos invitó por nuestra colaboración con FAYDES y por nuestra experiencia en riesgos. Estuvimos representados por Andrés de Leiva y por José Antonio de San Antonio.
El seminario tuvo una muy buena acogida, ya que, según nos comentaron los organizadores, se completó el aforo del salón de actos de la Cámara de la Construcción de Quito, con 140 participantes, quedando en reserva bastante gente.
Los ponentes procedían de México, Cuba, Ecuador y España y las conferencias versaron tanto sobre los aspectos teóricos de las definiciones del riesgo como sobre los indicadores geológicos geotécnicos del terreno y la exposición de casos prácticos y medidas de protección.

Se nos invitó por nuestra colaboración con FAYDES y por nuestra experiencia en riesgos. Estuvimos representados por Andrés de Leiva y por José Antonio de San Antonio.
El seminario tuvo una muy buena acogida, ya que, según nos comentaron los organizadores, se completó el aforo del salón de actos de la Cámara de la Construcción de Quito, con 140 participantes, quedando en reserva bastante gente.
Los ponentes procedían de México, Cuba, Ecuador y España y las conferencias versaron tanto sobre los aspectos teóricos de las definiciones del riesgo como sobre los indicadores geológicos geotécnicos del terreno y la exposición de casos prácticos y medidas de protección.

Miércoles
10 Febrero 2010
SAN PEDRO SULA, HONDURAS
En los próximos días estará conformada la Asociación de Diputados de la Zona Norte, con el único fin de velar que se cumplan las leyes y se ejecuten los proyectos que se realizarán en los municipios del Valle de Sula.
Los legisladores del departamento de Cortés tienen como propósito arrancar con el cumplimiento de la Ley Hondulago, creada para controlar, regular, supervisar y proteger el Lago de Yojoa y evitar que sigan contaminándolo.
Contaminación
Este extenso espejo de agua está cubierto por plantas marinas como algas y lechuga, a esto se suma al mal olor que despiden sus aguas todo el día.
El problema ha generado que miembros de la organización internacional Geólogos del Mundo realicen un estudio en el Lago y conocer cuáles son las actividades que se realizan en su entorno para determinar qué factores están incidiendo en su contaminación.
Leer más
En los próximos días estará conformada la Asociación de Diputados de la Zona Norte, con el único fin de velar que se cumplan las leyes y se ejecuten los proyectos que se realizarán en los municipios del Valle de Sula.
Los legisladores del departamento de Cortés tienen como propósito arrancar con el cumplimiento de la Ley Hondulago, creada para controlar, regular, supervisar y proteger el Lago de Yojoa y evitar que sigan contaminándolo.
Contaminación
Este extenso espejo de agua está cubierto por plantas marinas como algas y lechuga, a esto se suma al mal olor que despiden sus aguas todo el día.
El problema ha generado que miembros de la organización internacional Geólogos del Mundo realicen un estudio en el Lago y conocer cuáles son las actividades que se realizan en su entorno para determinar qué factores están incidiendo en su contaminación.
Leer más
