GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Miércoles 10 Marzo 2010
El autor de «Geología y vinos de España» habló del clima y el suelo en los caldos.
Luis M. Rodríguez, Agustín Muñoz y Juan Manuel Zubieta. (nacho orejas)

«Geología y vinos de España» es el título del libro de Agustín Muñoz Moreno que presentó el pasado lunes en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. En el acto participaron, además del autor, Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, de Geólogos del Mundo.

«España tiene un patrimonio enológico inigualable», comenzó diciendo el conferenciante, que en su libro resalta la relación fundamental que hay entre la geología y el vino.

Leer más


Martes 9 Marzo 2010
A continuación un extracto de la noticia digital en La nueva España sobre los últimos movimientos sísmicos y la opinión de Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio Oficial de Geólogos en Asturias y Luis Manuel Rodíguez, delegado en Asturias de GM.

l Los expertos vinculan los últimos y devastadores seísmos de Haití y Chile y el de ayer de Turquía, que dejaron miles de muertos
l Los geólogos auguran nuevos movimientos catastróficos en breve, aunque no aventuran dónde, por el reajuste de las placas tectónicas


Según explican Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio Oficial de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, delegado en Asturias de Geólogos del Mundo, «lo que se ajusta por un lado se desajusta por el otro». Por eso es factible pensar que el gran seísmo de Haití, de magnitud 7 en la escala de Richter, está relacionado con el de Chile, aún de mayor intensidad, de 8,8 grados, y, a su vez, con el de Turquía, que ayer ocasionó medio centenar de fallecidos y que alcanzó los 6 grados.

«Las fuentes de energía que llegan a la corteza se liberan en forma de movimientos, y las placas se tensionan y se distensionan, con lo que se generan efectos en cadena», indican los geólogos. De todas formas, es «muy difícil» prever dónde se producirá el siguiente movimiento sísmico de alta intensidad, aunque sí se conozcan las zonas de mayor actividad geológica. «Los científicos llevan mucho tiempo esperando el gran terremoto en el oeste de Estados Unidos, pero es imposible predecir cuándo pasará; simplemente, sucederá», indica Luis Manuel Rodríguez.

Leer más:
http://www.lne.es/asturias/2010/03/09/tierra-pota-hirviendo/883685.html

Lunes 8 Marzo 2010
 Arturo Romero Salvador, catedrático de Ingeniería Química en la Universidad Complutense, pronunciará hoy en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA la conferencia «Aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles».

Es la tercera ponencia del ciclo de divulgación científica y tecnológica que organiza la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales junto a la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo.

Antes, a las siete de la tarde, Agustín Moreno presentará el libro «Geología y vinos de España». El autor estará acompañado de Juan Manuel Zubieta, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, y Luis Manuel Rodríguez, de Geólogos del Mundo.

http://www.lne.es/club-prensa/2010/03/08/biomasa-alternativa-combustibles-fosiles/883359.html




Lunes 8 Marzo 2010
SANTA CRUZ DE YOJOA, HONDURAS
Las autoridades de Amuprolago prepararán un proyecto de tratamiento de la basura, el cual se ejecutará con fondos donados por el Principado de Asturias, España, a través de la organización no gubernamental Geológos del Mundo.

http://www.laprensa.hn/Pa%C3%ADs/Ediciones/2010/03/08/Noticias/Preparan-proyecto-de-tratamiento-de-basura





Jueves 4 Marzo 2010
Geomundo_Asturies: BOLETíN INFORMATIVO Nº 21 ,MARZO de 2010.


Proyectos en Honduras:2008- 2009 y primer semestre de 2010

Marcha a  Honduras de tres nuevos cooperantes.

Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio