GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Lunes 22 Marzo 2010


Lunes 22 Marzo 2010
A continuación podeis conectaros con un enlace a un artículo del lunes 22 de marzo de 2010  del diario digital Público. es, que habla de la necesidad de hacer investigación geológica sísmica por medio de zanjas para detectar fallas antiguas que no han sido registradas en la historia reciente. De este modo, ya utilizado por otros países como Estados Unidos de Norteamérica, se puede incorporar estos datos a los mapas que reflejarán unas condiciones distintas a las pensadas hoy en día, ya que hay sismos con una frecuencia tal vez no detectable por la historia pero si por los indicios que dejan en los sedimentos.

http://www.publico.es/ciencias/302001/mapa/terremotos/espana/fiabl...


Lunes 22 Marzo 2010
Una quinta parte del planeta carece de cualquier infraestructura que le permita tomar agua con un mínimo de garantías de salud. Mientras en los países de Europa o Norteamérica gastamos por persona 200-300 litros de media al día, en algunas zonas de África el consumo no llega a 10 litros y con un coste mucho más elevado de tiempo y energía. Esta agua en la mayoría de casos no es potable por causas antrópicas, por la ausencia de letrinas y sistemas de depuración de las aguas usadas.
Los 1.100 millones de personas que no tienen acceso a agua potable no mueren de sed, sino que mueren de las enfermedades relacionadas con el agua. 
Numerosas organizaciones, entre ellas Geólogos del Mundo, reclaman el reconocimiento del Derecho Humano al Agua, lo cual es necesario para reivindicar que se cubran las necesidades fundamentales de cualquier ser humano en relación con el agua, tratando al agua como un bien social y velando por la sostenibilidad de su explotación.
El porcentaje de población que no disfruta de este derecho resulta inadmisible y se debe invertir un gran esfuerzo por corregir esta situación. Se trata de un paso fundamental en la lucha contra la desigualdad y la injusticia, y necesario para conseguir el desarrollo y bienestar de las poblaciones afectadas por esta carencia.


Jueves 18 Marzo 2010
Invitación y  programa del "Encuentro del agua" que tendrá lugar en Siguatepeque, Honduras, los dias 23 y 24 de abril del presente año donde se debatirá sobre la municipalización de los servicios de agua potable, un tema fundamental en estos momentos en toda Centroamérica.



Ver programa


Lunes 15 Marzo 2010


La música, la pintura y el canto ecológico nicaragüense han perdido a un trovador de estas facetas artísticas y humanísticas.
Se trata de Salvador Cardenal Barquero, conocido como “Boyoi”, por sus amigos y contertulios de la poesía hecha canto.
Cantautor nicaragüense nacido en México (1960- 8 de Marzo 2010), fue uno de los compositores contemporáneos más destacados de Nicaragua y Centroamérica.cantautor. En 2008 dió un concierto en la Laguna de Apoyo por iniciativa de AMICTLAN y Geólogos del Mundo.

Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio