GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Lunes 25 Octubre 2010

El cólera ya llegó a Puerto Príncipe registrandose cinco casos en la capital, que continúa reponiéndose del terremoto de enero por lo que conscientes de la inmensa necesidad de ayuda a este país proximamente un equipo de Geólogos del Mundo se trasladará a Haití.

Visualizaremos la realización de posibles proyectos relacionados con los riesgos geológicos, los abastecimientos de agua y los vertederos de basura que estamos seguros son los causantes de estos brotes de enfermedades que tienen su origen en la contaminación del agua.

La enfermedad deja ya más de 200 muertos y 2.674 contagiados en las últimas horas

La ONU alerta del riesgo de contagios pero, de momento, no habla de pandemia. Dice que los cinco casos de cólera localizados en Puerto Príncipe son de personas que han llegado de Arbonite, una región al norte del país, por lo que no creen que sea un foco de infección en la capital. Aún así la situación es alarmante, como dice en declaraciones a la BBC, Aisha Bain, portavoz del Comité Internacional de Rescate "ahora viene la temporada de lluvias y los campamentos están saturados de personas, por lo que el riesgo de infección es muy alto"..

Desde el devastador terremoto de principios de enero, unas 150.000 personas viven en tiendas a lo largo del río, según Naciones Unidas y todos sabemos que los casos de cólera están relacionados con la contaminación de río cercano a Arbonite y que es utilizado por la gente para sus necesidades como el baño y el lavado de la ropa.

El cólera es una infección intestinal que provoca diarrea, fiebre, vómitos y deshidratación severa, que causa una muerte muy rápida si no se trata, con agua potable y antibióticos. En Haití ha afectado ya a 2.674 personas que están siendo tratadas en los hospitales de campaña y ha acabado con la vida de 208 personas en los últimos días.


Jueves 21 Octubre 2010
El 20 de octubre en entrevista al diario digital La prensa.hn de Honduras, la geóloga de GM, Astrid González, "informó que revisan las aguas del lago para buscar los focos de contaminación en la fuente y evaluar las
variaciones a lo largo del año”.
Ver artículo


Miércoles 20 Octubre 2010


Miércoles 20 Octubre 2010
El próximo viernes 22 de octubre arranca en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) una nueva edición de la Exposición Internacional de Minerales y Fósiles ‘Fosminer’, en la que participarán más de un centenar de expositores.

Esta muestra pionera y de referencia en el mercado español en lo relativo a las Ciencias de la Tierra permite dar a conocer, especialmente entre los estudiantes, muestras de minerales, fósiles, gemas y meteoritos de los cinco continentes. De hecho, el pasado año, asistieron al certamen más de 40.000 personas entre profesores, estudiantes de distintos ciclos formativos, especialistas, amantes de la geología y público en general.

En este sentido la ONGD Geólogos del Mundo va a contar con un stand de forma conjunta con el Colegio Oficial de Geólogos en el que se mostrarán diferentes carteles y trípticos informativos, además de ponerse a la venta las camisetas, polos y sudaderas de la organización.



Lunes 18 Octubre 2010
Tierra fértil para las inundaciones
Un estudio de IPGARAMSS y Geólogos del Mundo advierte que más que obras de mitigación se necesita ordenamiento territorial y educar sobre los peligros a la población.
Así sucederá, mientras las autoridades y los afectados no estén conscientes de que no basta construir obras de mitigación. Falta conocer con exactitud las zonas vulnerables a sufrir inundaciones y qué puede suceder si una tormenta parecida a las ya mencionadas llegara a ocurrir.

Cuando reubicar es la última opción
El crecimiento desordenado de las ciudades es uno de los factores que ha favorecido al aumento de las comunidades en zonas de riesgo.
Además de obras de mitigación, el Estudio de IPGARAMSS y Geólogos del Mundo plantea la necesidad de tomar medidas para caracterizar la vulnerabilidad, analizar los riesgos, sensibilizar a la población e incidir en el ordenamiento territorial.




Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio