Lunes
21 Marzo 2011
Miércoles
16 Marzo 2011
El pasado día 4 de marzo de 2011, en la Ciudad de Guatemala, Geólogos del Mundo y la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) firmaron un Convenio de Cooperación que establece el marco general de cooperación entre ambas instituciones para los proyectos vinculados a la Gestión del Riesgo que Geólogos del Mundo lleve a cabo en Guatemala.

Miércoles
9 Marzo 2011


en la comunidad de Agua Azul Rancho.



En la foto, limpieza del terreno por parte de los beneficiarios del proyecto.


Jueves
24 Febrero 2011
En este artículo del diario digital La Tribuna (Honduras) se habla del daño causado por una planta acuática llamada “Pinillo” por los pobladores pero cuyo nombre científico es Egeria densa.
Esta planta no se encuentra en el habitat por lo que se deduce fué introducida por algún factor humano.
La superpoblación de esta planta se suma a la del lirio acuático, que es endémico desde hace decadas al menos. Ambas plantas se nutren a partir de desechos orgánicos, principalmente fecales por lo que la acción requerida sería la prevención del vertido y el tratamiento de las aguas contaminadas que actualmente van a parar al lago.
Es aquí donde juega un papel importante Geólogos del Mundo, ya que actualmente se lleva a cabo al asesoramiento de la población y representantes locales, para el tratamiento de desechos solidos y prevención del vertido mediante la contrucción de letrinas, etc.
Ver artículo original
Esta planta no se encuentra en el habitat por lo que se deduce fué introducida por algún factor humano.
La superpoblación de esta planta se suma a la del lirio acuático, que es endémico desde hace decadas al menos. Ambas plantas se nutren a partir de desechos orgánicos, principalmente fecales por lo que la acción requerida sería la prevención del vertido y el tratamiento de las aguas contaminadas que actualmente van a parar al lago.
Es aquí donde juega un papel importante Geólogos del Mundo, ya que actualmente se lleva a cabo al asesoramiento de la población y representantes locales, para el tratamiento de desechos solidos y prevención del vertido mediante la contrucción de letrinas, etc.
Ver artículo original
![]() |
Egeria densa (www.latribuna.hn) |
![]() |
Lirio de agua (www.latribuna.hn) |
Viernes
18 Febrero 2011
Geólogos del Mundo y la Unidad Ecológica Salvadoreña -UNES-, con el apoyo solidario de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) llevarán a cabo la inauguración del proyecto Gestión de Riesgos y Adaptabilidad al Cambio Climático en la Microrregión Ahuachapán Sur (GRAMAS), para impulsar procesos de fortalecimiento de capacidades para una Gestión Integral de Riesgo, el evento contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, Asamblea Legislativa y de las municipalidades de la Microrregión.



