GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias

Martes 29 Mayo 2012
La formación  es parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres en el Golfo de Fonseca” ejecutado por ASIGOLFO y Geólogos del Mundo, gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID. Este proyecto comenzó en diciembre de 2011.


Entre dinámicas participativas los asistentes compartieron sus conocimientos sobre gestión de riesgos.

El objetivo de la formación es ampliar y fortalecer los conocimientos con información teórica que sirva para el análisis y propuesta de solución a problemáticas ambientales y de riesgos, así como la transferencia de herramientas para la recolección y utilización de información de forma gráfica y objetiva para cada municipalidad.

Más de cincuenta personas entre alcaldes municipales y técnicos ambientales se relacionaron con conceptos como: vulnerabilidad, riesgo, amenazas, y otras, los cuales les ayudaran para responder de manera oportuna en las emergencias que se puedan presentar; y en la prevención y mitigación de los riesgos físicos de los diferentes municipios.

Los municipios participantes del ciclo formativo son: San José La Fuente, Santa Rosa de Lima, San Alejo, El Carmen, Pasaquina, Bolívar, La Unión, Meanguera del Golfo, Conchagua, Chirilagua, Yayantique  e Intipucá.


Jueves 12 Abril 2012

La Delegación de Cataluña de Geólogos del Mundo ha participado en las VI Jornadas SIG Libre, el 21, 22 y 23 de marzo en Girona, donde se realizó una presentación sobre este tema en la que se describe la creación de una plataforma SIG en el marco del proyecto FOCAL-MICRORREGIÓN.
- En el proyecto FOCAL-MICRORREGIÓN, financiado por la ACCD, se ha creado una plataforma SIG que consiste en una base de datos georreferenciados y diferentes interfaces para su actualización, mantenimiento, visionado y edición. La base de datos es de modelo relacional y en ella se ha almacenado y armonizado información útil para la gestión de riesgos en la Microrregión “Mélida Anaya Montes”.
Ver presentación

Lunes 12 Diciembre 2011

Presentan resultados de proyecto de Gestión de Riesgo en Ahuachapán


Zoraya Urbina
Redacción Diario Co Latino

La Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) y Geólogos del Mundo realizaron el “Foro de Devolución de Resultados del Programa Gestión de Riesgos y Adaptabilidad al Cambio Climático en la micro región Sur de Ahuachapán (GRAMAS)”, en el que presentaron insumos para las municipalidades.
Ver noticia completa

Lunes 12 Diciembre 2011
Ha finalizado la primera fase del proyecto de GM financiado por AECID "Gestión de Riesgos y Adaptabilidad al Cambio Climático en la Microrregión Ahuachapán Sur" (GRAMAS), en El Salvador. Se convocó  una conferencia de prensa del equipo del proyecto, con motivo del acto de entrega de los resultados del proyecto a las autoridades de las cuatro municipalidades y de la microrregión, junto con la contraparte Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) y contando con la presencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), financiadora del proyecto.
Intervinieron Jesús Barrio, director técnico de Geólogos del Mundo en Centroamérica, Benjamín Coreas, jefe del proyecto, y Marcos Cerra, técnico de ordenación territorial.

Ver presentación

Martes 15 Noviembre 2011
Documental sobre inundaciones en el Área Metropolitana de San Salvador, realizado en el marco del programa IPGARAMSS (Integración Participativa de la Gestión Ambiental y de Riesgos en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial del Área Metropolitana de San Salvador) ejecutado por Geólogos del Mundo entre los años 2005 y 2011.


Feed RSS de noticias
 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio