Martes
24 Abril 2012
José Abril, miembro de la JD de Geólogos del Mundo, es el coordinador del proyecto recién finalizado de la construcción de la Escuela Modélica "Cristobal Vela Ortega", en San Luís de Picaihua, cantón de Ambato en Ecuador.Nos hace un relato en primera persona de la experiencia vivida en la emotiva inauguración de la misma.
El pasado día 29 de Marzo, nos cupo el honor y la alegría de celebrar la fiesta de la Inauguración de nuestra Escuela Modélica (yo la llamo siempre mejor "Complejo Escolar" a esta hermosa estructura construida), en San Luís de Picaihua, Cantón de Ambato (Ecuador). También llamo siempre a este Complejo Escolar "nuestro sueño hecho realidad", porque cuando en enero de 2007 aparecimos por Picaihua con la ilusionada esperanza de hacer algo que compensara a esta Parroquia del terrible asesinato de ETA en la T-4 de Barajas, de uno de sus jóvenes ciudadanos, nadie podría imaginar la realidad que hemos inaugurado.
.jpg)
El pasado día 29 de Marzo, nos cupo el honor y la alegría de celebrar la fiesta de la Inauguración de nuestra Escuela Modélica (yo la llamo siempre mejor "Complejo Escolar" a esta hermosa estructura construida), en San Luís de Picaihua, Cantón de Ambato (Ecuador). También llamo siempre a este Complejo Escolar "nuestro sueño hecho realidad", porque cuando en enero de 2007 aparecimos por Picaihua con la ilusionada esperanza de hacer algo que compensara a esta Parroquia del terrible asesinato de ETA en la T-4 de Barajas, de uno de sus jóvenes ciudadanos, nadie podría imaginar la realidad que hemos inaugurado.
.jpg)
Martes
24 Abril 2012

Inauguración del proyecto de ampliación del programa de saneamiento del Lago de Yojoa donde participa GM.
En la foto aparecen de izquierda a derecha Ana Medina, estudiante del Curso de especialización en abastecimiento de agua y saneamiento en contexto de cooperación al desarrollo (ABACO), que se está impartiendo actualmente GM en Granada, España, siendo su asignación al proyecto parte de las prácticas del mismo. A su lado Amaia Nebreda , geóloga voluntaria de Geólogos del Mundo Delegación de Asturias, a través de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo, y Mario Murillo geólogo técnico del proyecto, empleado de GM.
Martes
24 Abril 2012
Activan planta de tratamiento para restaurantes del Lago de Yojoa
"Con el proyecto de saneamiento se descontamina el Lago de Yojoa de las aguas negras de más de 50 restaurantes....
Actualmente los restaurantes de la orilla del Lago de Yojoa están instalando cajas registradoras atrapagrasa para minimizar la gran cantidad del aceite que cae en los pozos que desembocan en la reserva. Mario Santos, presidente de la Asociación de Restaurantes del Lago de Yojoa, dijo que se protegerá más la cuenca, ya que las grasas retenidas por las trampas serán desechadas en el tren de aseo.
Amuprolago a través de fondos de Geólogos del Mundo ha construido unas 600 letrinas en las microcuencas cercanas al espejo de agua."
Nota de GM: Tambien GM ha participado en las trampas atrapagrasas
Lunes
23 Abril 2012
Geólogos del Mundo presentó el pasado 13 de abril la “Estrategia de la Micro región Mélida Anaya Montes para Abordar el Riesgo y el Desastre Local 2012 -2025”, un instrumento de política pública que pauta los pasos a seguir para la reducción del riesgo, sobre todo en la zonas más vulnerables de los municipios de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Mejicanos.
Viernes
20 Abril 2012
El pasado 31 de marzo Geólogos del Mundo realizó la clausura de la Escuela Micro Regional sobre Gestión de riesgo que incidió en tres ámbitos de acción: comunitario, técnico y político. Más de ochenta personas recibieron el Diploma de participación de la escuela.
