Martes
3 Abril 2012
GM en las noticias de Redhum.org
Lanzamiento del Proyecto “DIRIGEH” analizará vulnerabilidades geológicas
La Dirección Provincial de Gestión de Riesgos, realizó el lanzamiento del proyecto "DIRIGEH". Disminución de Riesgos de origen geológico e hidrogeológico en la provincia de Chimborazo.El objetivo de este importante lanzamiento es el de analizar las vulnerabilidades geológicas y de minimizar el riesgo en la provincia mediante el desarrollo de estudios técnicos para la identificación de amenazas.
Se contó con la interesante intervención de: Ángel Carbayo, Presidente de la ONG "Geólogos del Mundo", Carlos Figuero Aguilar, responsable de proyectos de la Agencia Española de cooperación internacional para el desarrollo (AECID), Marcos Cerra Becerra, representante de Geólogos del mundo en Ecuador y coordinador del proyecto "DIRIGEH"- Chimborazo y Pablo Morillo, Director Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo.
Como asistentes al evento se tuvo la presencia del Gobernador de la provincia, representantes de los GAD´s cantonales y parroquiales, prefectura, tenientes políticos, organismos de respuesta como Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Brigada Blindada Galápagos, instituciones públicas, funcionarios de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos; entre otros.
Lunes
6 Febrero 2012
Noticia en el diario digital, La Prensa de Honduras:
Deslizamiento en montaña causa alarma en El Negrito
Alarmados se encuentran los vecinos de la comunidad Las Crucitas Dos, en la montaña Mico Quemado de El Negrito, Yoro, por un deslizamiento de tierra que se registra en esa zona y que amenaza con destruir una escuela, y afectar a 76 familias que habitan en el lugar.
La falla activada durante el paso del huracán Mitch ha continuado avanzando; con el fenómeno de 1998 el derrumbe fue de casi 100 metros, en la actualidad este supera los 200 metros con una inclinación de entre los 70 y 75 grados. La zona afectada colinda con el municipio de El Progreso.
Ante el problema y solicitud de los vecinos, una comisión integrada por miembros de Comité Municipal de Emergencia de El Progreso, Codem, Geólogos del Mundo y de la Unidad Municipal Ambiental, UMA, se trasladó al lugar para conocer la situación y levantar un informe del suelo y lo que podría estar ocasionando el deslizamiento.
Deslizamiento en montaña causa alarma en El Negrito
Alarmados se encuentran los vecinos de la comunidad Las Crucitas Dos, en la montaña Mico Quemado de El Negrito, Yoro, por un deslizamiento de tierra que se registra en esa zona y que amenaza con destruir una escuela, y afectar a 76 familias que habitan en el lugar.
La falla activada durante el paso del huracán Mitch ha continuado avanzando; con el fenómeno de 1998 el derrumbe fue de casi 100 metros, en la actualidad este supera los 200 metros con una inclinación de entre los 70 y 75 grados. La zona afectada colinda con el municipio de El Progreso.
Ante el problema y solicitud de los vecinos, una comisión integrada por miembros de Comité Municipal de Emergencia de El Progreso, Codem, Geólogos del Mundo y de la Unidad Municipal Ambiental, UMA, se trasladó al lugar para conocer la situación y levantar un informe del suelo y lo que podría estar ocasionando el deslizamiento.
Jueves
22 Diciembre 2011
Jueves
15 Diciembre 2011
Lunes
5 Diciembre 2011
Como parte de las ponencias de las jornadas "Agua, el oro azul", que GM ha organizado en Oviedo el 1 y 2 de diciembre, se ha presentado una interesante conferencia sobre el cambio climático y la influencia del hombre sobre el mismo, a cargo de la profesora de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo, Heather Stöll.
Ver enlace al artículo en lne.es
Ver enlace al artículo en lne.es
