Lunes
26 Septiembre 2011
Geólogos del Mundo y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios inician el curso de “Especialización en Abastecimiento de Agua y Saneamiento en Contexto de Cooperación al Desarrollo”.
El curso tendrá su apertura el próximo jueves, 29 de septiembre, en las instalaciones de la Fundación Euroárabe, situadas
en la calle San Jerónimo número 27 de Granada.
D. Ángel Carbayo, presidente de Geólogos del Mundo, dará comienzo al curso en una ceremonia que comenzará a las 19:00 horas. Será acompañado en la mesa por Dña. Pilar Aranda, secretaria ejecutiva de la Fundación Euroárabe y miembros de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y del Centro de Iniciativas de
Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE).
Ver nota de prensa.
pw.jpg)
El curso tendrá su apertura el próximo jueves, 29 de septiembre, en las instalaciones de la Fundación Euroárabe, situadas
en la calle San Jerónimo número 27 de Granada.
D. Ángel Carbayo, presidente de Geólogos del Mundo, dará comienzo al curso en una ceremonia que comenzará a las 19:00 horas. Será acompañado en la mesa por Dña. Pilar Aranda, secretaria ejecutiva de la Fundación Euroárabe y miembros de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y del Centro de Iniciativas de
Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE).
Ver nota de prensa.
pw.jpg)
Lunes
20 Diciembre 2010
Entre el 14 al 17 de diciembre, en el Espacio escénico de la Facultad de Ciencias se ha realizado la proyección de un documental de GM que narra las necesidades y los problemas de las comunidades rurales para tener un acceso seguro al agua, y de cómo, con la organización de éstas y la ayuda de la cooperación internacional, se puede mejorar su calidad de vida.
Lunes
11 Octubre 2010
Esta producción narra las necesidades y los problemas de las comunidades rurales para tener un acceso seguro al agua, y de cómo, con la organización de estas y la ayuda de la cooperación internacional, se puede mejorar su calidad de vida.
Lunes
10 Mayo 2010
Lunes
22 Marzo 2010

Los 1.100 millones de personas que no tienen acceso a agua potable no mueren de sed, sino que mueren de las enfermedades relacionadas con el agua.
Numerosas organizaciones, entre ellas Geólogos del Mundo, reclaman el reconocimiento del Derecho Humano al Agua,

El porcentaje de población que no disfruta de este derecho resulta inadmisible y se debe invertir un gran esfuerzo por corregir esta situación. Se trata de un paso fundamental en la lucha contra la desigualdad y la injusticia, y necesario para conseguir el desarrollo y bienestar de las poblaciones afectadas por esta carencia.
