Geólogos del Mundo, realizó el pasado 13 de abril el lanzamiento público de la “Estrategia de la Micro región Mélida Anaya Montes para Abordar el Riesgo y el Desastre Local 2012 -2025”, un instrumento de política pública que evidencia los factores amenazantes y propone una ruta de actuación que se apresta para el abordaje de los mismos.
Esta Estrategia opta por la reducción del riesgo antes que el mismo se manifieste en su expresión más temible de daño, pérdida de bienes y vidas humanas, tomando en cuenta las principales amenazas naturales que afectan la Micro región Mélida Anaya Montes, que está integrada por las alcaldías de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, municipios de San Salvador, El Salvador.
Su objetivo principal es la reducción del riesgo antes que el mismo se manifieste en su expresión más temible de daño, pérdida de bienes y vidas humanas, tomando en cuenta que entre las principales amenazas naturales que afectan la Micro región son: Los sismos, las tormentas tropicales, erupción volcánica, deslizamientos e inundaciones; sumado al alto grado de vulnerabilidad económica y permanente nivel de exposición.
La actividad contó con la presencia de funcionarios públicos y personalidades de diferentes organismos nacionales e internacionales, así como los y las involucrados en la elaboración del documento presentado.
La estrategia se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del riesgo en la Micro región Mélida Anaya Montes” que constituye una iniciativa respaldada por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament; y su elaboración se ha realizado entre junio de 2011 y febrero de 2012, en un proceso colaborativo que incluyó el trabajo de un grupo de funcionarios de los tres municipios y la asistencia técnica del personal de Geólogos del Mundo y un equipo consultor integrado por personal de FUNDAUNGO.
Esta Estrategia opta por la reducción del riesgo antes que el mismo se manifieste en su expresión más temible de daño, pérdida de bienes y vidas humanas, tomando en cuenta las principales amenazas naturales que afectan la Micro región Mélida Anaya Montes, que está integrada por las alcaldías de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, municipios de San Salvador, El Salvador.
Su objetivo principal es la reducción del riesgo antes que el mismo se manifieste en su expresión más temible de daño, pérdida de bienes y vidas humanas, tomando en cuenta que entre las principales amenazas naturales que afectan la Micro región son: Los sismos, las tormentas tropicales, erupción volcánica, deslizamientos e inundaciones; sumado al alto grado de vulnerabilidad económica y permanente nivel de exposición.
La actividad contó con la presencia de funcionarios públicos y personalidades de diferentes organismos nacionales e internacionales, así como los y las involucrados en la elaboración del documento presentado.
La estrategia se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del riesgo en la Micro región Mélida Anaya Montes” que constituye una iniciativa respaldada por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament; y su elaboración se ha realizado entre junio de 2011 y febrero de 2012, en un proceso colaborativo que incluyó el trabajo de un grupo de funcionarios de los tres municipios y la asistencia técnica del personal de Geólogos del Mundo y un equipo consultor integrado por personal de FUNDAUNGO.