GM en la Expo de Zaragoza 2008
(Artículo publicado en la revista European Geologist, diciembre 2008)
La Expo Zaragoza 2008 ha terminado el día 14 de septiembre tras 93 días de duración y ha consistido en una exposición de pabellones extranjeros y españoles en torno al río Ebro. El contenido de los mismos ha estado relacionado con temas referentes al agua. De ellos, dos han constituido auténticos foros de conferencias, debates y reflexión sobre el tema del agua en sus diversos enfoques tanto de aguas superficiales como de subterráneas.
Los dos pabellones citados, corresponden a los nombres de Tribuna del agua y El Faro, ambos de bella construcción y amplia capacidad para el auditorio.
GM participó en la Tribuna del Agua mediante la realización de una conferencia titulada ´´ La Experiencia de GM en el abastecimiento de agua en poblados de Malí ´´ e impartida por su Presidente Ángel Carbayo, dentro de un ciclo titulado ``Encuentro Rotary en Expo Zaragoza 2008´´ y que trataba `` Sobre los problemas de la microcooperación en materia de agua en el mundo ´´
Una vez finalizada la Expo, se ha publicado la carta de Zaragoza, documento que indica como a partir del tema ``Agua y Desarrollo Sostenible ´´ abordado durante 93 días en la Tribuna del Agua, el principal legado obtenido, defiende en su preámbulo una gestión integrada de los recursos hídricos para la supervivencia del hombre y del planeta . Hace a continuación unas consideraciones sobre la importancia del agua, en relación con las gestiones de la forestación, los regadíos, los ríos, su abastecimiento y saneamiento y finalmente su financiación.
A continuación en cada caso, establece una serie de propuestas específicas que contribuyen al desarrollo de toda la sociedad y dirigidas particularmente a los poderes públicos, usuarios del agua y ciudadanos. En unos meses se presentaran las conclusiones definitivas generadas en este foro de la Tribuna del Agua.
Las conferencias en el pabellón denominado El Faro han sido organizadas por ONGD's españolas y cuyo antecedente inmediato fue la ``NGO Global Village´´ en la Expo de Aichi (Japón).
GM ha estado presente en este foro, mediante el desarrollo de una conferencia titulada ``Abastecimientos de aguas subterráneas en Centroamérica ´´ dentro del tema general ``Derecho humano al agua potable y saneamiento´´. Dicha conferencia ha sido impartida por la Coordinadora de aguas de GM en Centroamérica Pilar Montero.
El Faro ha presentado unas conclusiones provisionales, que serán ampliadas posteriormente en un documento más extenso en su Memoria El Faro.
Dichas conclusiones provisionales están contempladas en un documento titulado ``Demandas del pabellón de iniciativas ciudadanas El Faro a los gobiernos ´´
En este documento demandan a los gobiernos nacionales e internacionales, una serie de compromisos vinculantes imprescindibles.
Los compromisos son doce y cuya síntesis podría ser, el garantizar el derecho humano al agua potable tanto en el Norte como en el Sur, realizar inversiones necesarias para la educación, realizar una buena gestión de la demanda (ahorro y eficiencia) y condicionar los desarrollos urbanísticos e industriales a la disponibilidad del agua.
En la Expo Zaragoza 2008 también ha existido otro foro de debate denominado AFRICagua y cuyas conferencias se han celebrado en la Tribuna del Agua y en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Ha sido organizada por la Federación Aragonesa de Solidaridad y una entidad de codesarrollo reuniéndose como participantes cuatro países africanos (Gambia, Malí, Mauritania, Senegal) y España.
El objetivo general consistió en sentar las bases para una colaboración dinámica y reciproca entre las localidades africanas y españolas en materia de agua y saneamiento.
GM también participó en dicho foro con la presentación de una conferencia y posterior debate, con el titulo de ``Gestión del abastecimiento de agua y del saneamiento rurales en África Occidental ´´ y que fue impartida por su Coordinador de Abastecimiento de aguas en aquel área Luis Dichtl.
Como conclusión principal se han potenciado dichas relaciones en temas específicos de cooperación, destacando la importancia tanto para el desarrollo de la democracia como de la solidaridad para el desarrollo.
(Artículo publicado en la revista European Geologist, diciembre 2008)
La Expo Zaragoza 2008 ha terminado el día 14 de septiembre tras 93 días de duración y ha consistido en una exposición de pabellones extranjeros y españoles en torno al río Ebro. El contenido de los mismos ha estado relacionado con temas referentes al agua. De ellos, dos han constituido auténticos foros de conferencias, debates y reflexión sobre el tema del agua en sus diversos enfoques tanto de aguas superficiales como de subterráneas.
Los dos pabellones citados, corresponden a los nombres de Tribuna del agua y El Faro, ambos de bella construcción y amplia capacidad para el auditorio.
GM participó en la Tribuna del Agua mediante la realización de una conferencia titulada ´´ La Experiencia de GM en el abastecimiento de agua en poblados de Malí ´´ e impartida por su Presidente Ángel Carbayo, dentro de un ciclo titulado ``Encuentro Rotary en Expo Zaragoza 2008´´ y que trataba `` Sobre los problemas de la microcooperación en materia de agua en el mundo ´´
Una vez finalizada la Expo, se ha publicado la carta de Zaragoza, documento que indica como a partir del tema ``Agua y Desarrollo Sostenible ´´ abordado durante 93 días en la Tribuna del Agua, el principal legado obtenido, defiende en su preámbulo una gestión integrada de los recursos hídricos para la supervivencia del hombre y del planeta . Hace a continuación unas consideraciones sobre la importancia del agua, en relación con las gestiones de la forestación, los regadíos, los ríos, su abastecimiento y saneamiento y finalmente su financiación.
A continuación en cada caso, establece una serie de propuestas específicas que contribuyen al desarrollo de toda la sociedad y dirigidas particularmente a los poderes públicos, usuarios del agua y ciudadanos. En unos meses se presentaran las conclusiones definitivas generadas en este foro de la Tribuna del Agua.
Las conferencias en el pabellón denominado El Faro han sido organizadas por ONGD's españolas y cuyo antecedente inmediato fue la ``NGO Global Village´´ en la Expo de Aichi (Japón).
GM ha estado presente en este foro, mediante el desarrollo de una conferencia titulada ``Abastecimientos de aguas subterráneas en Centroamérica ´´ dentro del tema general ``Derecho humano al agua potable y saneamiento´´. Dicha conferencia ha sido impartida por la Coordinadora de aguas de GM en Centroamérica Pilar Montero.
El Faro ha presentado unas conclusiones provisionales, que serán ampliadas posteriormente en un documento más extenso en su Memoria El Faro.
Dichas conclusiones provisionales están contempladas en un documento titulado ``Demandas del pabellón de iniciativas ciudadanas El Faro a los gobiernos ´´
En este documento demandan a los gobiernos nacionales e internacionales, una serie de compromisos vinculantes imprescindibles.
Los compromisos son doce y cuya síntesis podría ser, el garantizar el derecho humano al agua potable tanto en el Norte como en el Sur, realizar inversiones necesarias para la educación, realizar una buena gestión de la demanda (ahorro y eficiencia) y condicionar los desarrollos urbanísticos e industriales a la disponibilidad del agua.
En la Expo Zaragoza 2008 también ha existido otro foro de debate denominado AFRICagua y cuyas conferencias se han celebrado en la Tribuna del Agua y en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Ha sido organizada por la Federación Aragonesa de Solidaridad y una entidad de codesarrollo reuniéndose como participantes cuatro países africanos (Gambia, Malí, Mauritania, Senegal) y España.
El objetivo general consistió en sentar las bases para una colaboración dinámica y reciproca entre las localidades africanas y españolas en materia de agua y saneamiento.
GM también participó en dicho foro con la presentación de una conferencia y posterior debate, con el titulo de ``Gestión del abastecimiento de agua y del saneamiento rurales en África Occidental ´´ y que fue impartida por su Coordinador de Abastecimiento de aguas en aquel área Luis Dichtl.
Como conclusión principal se han potenciado dichas relaciones en temas específicos de cooperación, destacando la importancia tanto para el desarrollo de la democracia como de la solidaridad para el desarrollo.
![]() |
![]() |
Angel Carbayo, Presidente de GM | Pilar Montero, durante su exposición en El Faro |