A continuación nos hacemos eco de una noticia posterior de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos:

Durante una semana, los geólogos españoles Luis Saenz y Carles Raimat, de la organización “geólogos del mundo” recorrieron tres zonas de riesgo en Riobamba: Tumba, Shilpala y Nautec.
Tras las inspecciones, los geólogos a través de la Unidad Provincial de Gestión de Riegos, mantuvieron una reunión con las autoridades con miras a socializar lo observado.
La reunión se cumplió en el despacho del alcalde de Riobamba Juan Salazar, a ésta, además llegaron: el Gobernador de la provincia Carlos Castro, la Viceprefecta Patricia Herrera; el presidente del Consorcio de las Juntas Parroquiales, Hugo Quiroz, los representantes de las comunidades y tenientes políticos y Pablo Morillo, Coordinador de la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos.
El geólogo español Saenz, explicó a las autoridades el proceso de socialización que se debe practicar en la comunidad antes de tomar la decisión de reubicarlos.
De otro lado, el otro experto Raimat, argumentó la parte técnica, entre otros, advirtió a las autoridades que en ambas comunidades, Cacha y Tumba, la población debe ser evacuada porque las masas se mueven y en un determinado momento llegará a afectarles.
Asimismo, indicó que el proyecto al que pertenecen se comprometía a buscar recursos para apoyar a la población implementando sistemas de alerta temprana, mapeos satelitales de los lugares en riesgo, entre otros.
Finalmente exhortó a las autoridades a actuar inmediatamente, “todo el tiempo que no se haga nada, será un tiempo perdido que podría causar la pérdida de vidas”, dijo.
Las autoridades se comprometieron a trabajar mancomunadamente y respaldaron el trabajo de los profesionales europeos.
Autoridades se unen para dar respuesta a comunidades

Durante una semana, los geólogos españoles Luis Saenz y Carles Raimat, de la organización “geólogos del mundo” recorrieron tres zonas de riesgo en Riobamba: Tumba, Shilpala y Nautec.
Tras las inspecciones, los geólogos a través de la Unidad Provincial de Gestión de Riegos, mantuvieron una reunión con las autoridades con miras a socializar lo observado.
La reunión se cumplió en el despacho del alcalde de Riobamba Juan Salazar, a ésta, además llegaron: el Gobernador de la provincia Carlos Castro, la Viceprefecta Patricia Herrera; el presidente del Consorcio de las Juntas Parroquiales, Hugo Quiroz, los representantes de las comunidades y tenientes políticos y Pablo Morillo, Coordinador de la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos.
El geólogo español Saenz, explicó a las autoridades el proceso de socialización que se debe practicar en la comunidad antes de tomar la decisión de reubicarlos.
De otro lado, el otro experto Raimat, argumentó la parte técnica, entre otros, advirtió a las autoridades que en ambas comunidades, Cacha y Tumba, la población debe ser evacuada porque las masas se mueven y en un determinado momento llegará a afectarles.
Asimismo, indicó que el proyecto al que pertenecen se comprometía a buscar recursos para apoyar a la población implementando sistemas de alerta temprana, mapeos satelitales de los lugares en riesgo, entre otros.
Finalmente exhortó a las autoridades a actuar inmediatamente, “todo el tiempo que no se haga nada, será un tiempo perdido que podría causar la pérdida de vidas”, dijo.
Las autoridades se comprometieron a trabajar mancomunadamente y respaldaron el trabajo de los profesionales europeos.